jueves 3 julio 2025

Alemania recuerda la liberación del campo nazi de Bergen-Belsen

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
=
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 01:59 03/07 | downtack.com

Este domingo Alemania conmemoró el 80° aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen, en el noroeste del país.

Durante la Segunda Guerra Mundial, más de 50.000 personas perdieron la vida en este campo, entre ellas la emblemática Ana Frank. En una emotiva ceremonia, más de 50 sobrevivientes del Holocausto, junto con políticos alemanes y la vice primera ministra británica Angela Rayner, recordaron los horrores vividos y el impacto perdurable de esa tragedia.

MIRÁ TAMBIÉN | Petro llevará reforma laboral a referendo el 1° de mayo

Mala Tribich, sobreviviente de Bergen-Belsen, quien fue enviada al campo siendo niña, pronunció un mensaje claro a la humanidad: «Debemos ser vigilantes y activos en el combate contra el odio». Con 94 años, Tribich enfatizó la importancia de luchar contra el antisemitismo y el racismo, instando a una acción constante para prevenir la repetición de tales atrocidades. Esta llamada al compromiso resuena especialmente en tiempos en los que el discurso de odio sigue ganando terreno en diversas partes del mundo.

El campo de concentración de Bergen-Belsen, conocido por su brutalidad y las condiciones inhumanas, fue uno de los más notorios durante la Segunda Guerra Mundial. Fue liberado por las fuerzas aliadas el 15 de abril de 1945, momento en que encontraron a prisioneros gravemente enfermos y más de 10.000 cadáveres no enterrados. La crueldad del régimen nazi quedó patente en la escena, mostrando el alcance del sufrimiento que vivieron los prisioneros.

MIRÁ TAMBIÉN | Pakistán frena incursión letal: 54 insurgentes abatidos

Ana Frank, cuya historia se ha convertido en un símbolo de la tragedia del Holocausto, también fue una víctima de Bergen-Belsen. Su diario, que luego sería publicado como El diario de Ana Frank, ofrece un testimonio de las atrocidades vividas por los judíos durante el régimen nazi. Su legado sigue siendo un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y la lucha contra el odio.

En la conmemoración de este aniversario, sobrevivientes y políticos coincidieron en la necesidad de no olvidar nunca lo sucedido. Este acto de recuerdo es un recordatorio de que el combate contra la intolerancia y el extremismo sigue siendo esencial para garantizar que tal tragedia no se repita.

Fuente: DW.

Foto: Liesa Johannssen/REUTERS.

Quiso descongelar el motor de su auto con un mechero y provocó un incendio

El siniestro ocurrió en el norte de Santa Cruz, donde un vecino intentó arrancar su vehículo afectado por las bajas temperaturas. El fuego consumió gran parte del motor, pero no hubo heridos.

Secuestraron más de 2.700 kilos de carne podrida e ilegal en 14 carnicerías

Un operativo conjunto entre la Brigada Rural y la Dirección de Ganadería de Río Negro detectó cortes de carne en mal estado y de faena clandestina en comercios de El Bolsón. Todo fue destruido ante testigos.

Racing lo dio vuelta ante San Martín (SJ) y avanzó a octavos de la Copa Argentina

Racing continúa su camino en tres frentes: torneo local, Copa Libertadores (enfrentará a Peñarol en octavos) y ahora en la Copa Argentina, donde se medirá ante Deportivo Riestra, que eliminó a Deportivo Armenio por penales.

Júpiter revela su danza de ciclones gigantes

Gracias a la sonda Juno, la NASA confirmó que ocho ciclones masivos giran alrededor del polo norte de Júpiter, mientras Ío, su luna volcánica, actúa como un radiador natural que libera calor al espacio.

Compartir

spot_img

Popular