Tras celebrar su décimo aniversario, el festival más importante del país anunció su edición 2026 para marzo. Comienza la preventa de entradas con beneficios exclusivos y novedades para los fans más fieles.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudio revela cómo eran los primeros europeos
Lollapalooza Argentina anunció oficialmente las fechas de su edición 2026. El festival musical más convocante del país volverá al Hipódromo de San Isidro los días 13, 14 y 15 de marzo, marcando así el inicio de una nueva década de este megaevento cultural que reúne a cientos de miles de personas cada año.
La noticia llega tras el festejo por los 10 años del festival, que en 2025 tuvo como protagonistas a estrellas de la talla de Olivia Rodrigo, Justin Timberlake, Shawn Mendes, Alanis Morissette, Tool, Rüfüs du Sol y el regreso de Tan Biónica.
Con la confirmación de las fechas, DF Entertainment y C3 Presents también anunciaron el cronograma de venta de entradas, que comenzará con el beneficio exclusivo LOLLAFAM, disponible para quienes hayan asistido a cinco o más ediciones anteriores. Estas personas recibirán un código por mail el viernes 4 de julio y podrán comprar hasta dos abonos a $195.000 + service charge el 7 de julio a través de allaccess.com.ar.
MIRÁ TAMBIÉN | La Comisión Europea mantiene el plan de recorte de emisiones
Luego, a partir del jueves 10 de julio a las 10 AM, se habilitará la clásica preventa de Early Bird para clientes Santander American Express, en hasta 6 cuotas sin interés. Una vez agotadas esas entradas, se pasará a una nueva etapa de venta para todo público.
¿Qué tipos de entradas hay y qué incluyen?
3 Day Pass (General): acceso a los tres días del festival, todos los escenarios y zonas temáticas como Espíritu Verde, Rock & Recycle, Kidzapalooza, El Túnel, Casitas, La Playita y el circuito de arte. Incluye hidratación gratuita, opción de alquilar lockers y entrada sin cargo para menores de 10 años.
3 Day Pass Plus: suma beneficios extra como acceso a zonas exclusivas, espacios con sombra, Wi-Fi, baños preferenciales, pantallas gigantes, carga de celular gratuita, puestos de comida y bebida con prioridad y atención personalizada.
MIRÁ TAMBIÉN | Lograron reconstruir con IA un himno perdido de Babilonia
3 Day Pass Lolla Lounge: la opción más premium, con ingreso al área de Lounge & Terrazas, vista preferencial a los escenarios principales, zona de descanso, Wi-Fi, baños exclusivos, glitter bar, espacio de masajes, juegos, estaciones de carga, hidratación exclusiva y más.
A lo largo de su primera década en el país, Lollapalooza Argentina ha construido un universo cultural que trasciende lo musical. Su programación incluye talleres, instalaciones artísticas de renombre (como las de Marta Minujín o Andrés Reisinger), propuestas gastronómicas diversas, espacios de bienestar e iniciativas sustentables que atraviesan todo el festival.
Entre los nombres que pasaron por sus escenarios se destacan leyendas internacionales como Metallica, Eminem, The Strokes, Billie Eilish, Kendrick Lamar, Arctic Monkeys, Drake, Lana del Rey, Foo Fighters y Red Hot Chili Peppers, así como talentos argentinos como Fito Páez, Duki, Bizarrap, Lali, WOS, Babasónicos, Maria Becerra, Catupecu Machu y Tan Biónica, entre muchos otros.
Fuente: Perfil
Foto: Archivo