jueves 27 marzo 2025

Advierten sobre posibles cancelaciones de vuelos en diciembre

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.292,68
-0,30%
Prom. Tasa P.F.
27,88%
0,43%
UVA
1.393,86
0,08%
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 15:23 27/03 | downtack.com

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) lanzó una advertencia contundente a través de sus redes sociales: de continuar sin respuestas a sus reclamos de recomposición salarial, el cumplimiento de los vuelos programados para diciembre podría no estar garantizado. En un comunicado difundido en X (anteriormente Twitter), APLA expresó su preocupación por la falta de diálogo con la empresa, que persiste desde hace más de dos meses, y acusó a Aerolíneas Argentinas de desoír sus demandas.

MIRÁ TAMBIÉN | Daza arremetió contra economistas y defendió el plan del Gobierno

«Es fundamental que estén informados sobre la situación con Aerolíneas Argentinas», comienza el comunicado, en el cual APLA resalta que los sueldos de los pilotos no han sido ajustados desde mayo de 2024, provocando un deterioro en su poder adquisitivo. Los pilotos señalan que, ante la falta de respuestas, han implementado medidas alternativas, como actividades en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (CEFEPRA) y la difusión del conflicto en los aeropuertos.

El sindicato sostiene que, además de la falta de diálogo, la empresa ha incurrido en «graves incumplimientos convencionales a diario», y alertan que los vencimientos de instrucción de muchos pilotos han causado cancelaciones de operaciones. “Es crucial que cada piloto realice acciones individuales para enfrentar colectivamente esta situación”, enfatiza el comunicado. APLA también responsabiliza a la falta de personal preparado por estos inconvenientes y advierte que podrían intensificar sus medidas de no obtener respuestas.

El comunicado de APLA incluye duras críticas hacia el Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el Subgerente, Juan Pablo Alvarado, señalando que la falta de “un Plan Estratégico profesional” afecta a la planificación de rutas y decisiones operativas de la aerolínea, las cuales describen como “nocivas para nuestro futuro”.

MIRÁ TAMBIÉN | Actualizan el precio de los biocombustibles con posibles ajustes en surtidores

Con una situación que se agrava, APLA concluyó su comunicado reafirmando su postura de profundizar las medidas si el conflicto no encuentra solución: “La situación es extremadamente compleja. Con compañeros suspendidos y sancionados, es evidente que debemos profundizar el reclamo. No vamos a claudicar. Diciembre será un mes clave”, finaliza el texto, advirtiendo sobre el impacto en los vuelos de la temporada de fiestas.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Ámbito.

Milei descarta la devaluación y defiende el acuerdo con el FMI

El presidente aseguró que la discusión sobre el tipo de cambio es irrelevante y destacó que el acuerdo fortalecerá las reservas del Banco Central.

Designan el nombre “Héroes de Malvinas” a un sector de Playa Unión

El Concejo Deliberante de Rawson honra a los caídos en la guerra de Malvinas con el nombre de un sector de la playa.

Provincia avanza en la inspección de áreas de turismo subacuático

Se trata de un requerimiento reglamentado que cumple el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas para evaluar las modalidades en las que se encuentra cada área.

Macron refuerza el plan posguerra para Ucrania en París

En la cumbre de la coalición de voluntarios, el presidente francés delineó estrategias para la supervisión de la tregua y el fortalecimiento del ejército ucraniano.

Compartir

spot_img

Popular