Aerolíneas Argentinas anuncia una ampliación significativa de sus vuelos y destinos desde y hacia Brasil para la temporada de invierno, incluyendo nuevas rutas y frecuencias que buscan potenciar el turismo receptivo entre ambos países.
Durante la feria WTM Latin America en San Pablo, Fabián Lombardo, presidente de Aerolíneas Argentinas, reveló los planes de la compañía para fortalecer su presencia en el mercado turístico brasileño durante la temporada de invierno. Se anunciaron un total de 95 frecuencias semanales hacia diferentes destinos en Brasil, representando un aumento del 12% en comparación con el invierno pasado.
Una de las principales novedades es la introducción de un vuelo diario directo entre San Pablo y Bariloche, así como la reinstauración de la ruta a Porto Seguro con dos vuelos semanales, una opción ausente durante los últimos 5 años. Esta expansión también incluye vuelos a otras ciudades brasileñas, como Ushuaia, Chapelco, Córdoba, Salta y Buenos Aires, con múltiples frecuencias semanales.
MIRÁ TAMBIÉN | Se registra el consumo más bajo de carne vacuna de los últimos 30 años
En particular, Buenos Aires contará con tres vuelos diarios a Río de Janeiro, siete frecuencias semanales a Porto Alegre, seis a Salvador de Bahía, seis a Curitiba y tres a Brasilia, consolidando así la conectividad entre ambos países.
La participación de Aerolíneas Argentinas en la WTM Latin America, una de las ferias más importantes del sector turístico de la región, refleja su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones turísticas entre Argentina y Brasil. Acompañado por Daniel Scioli, secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Lombardo destacó la importancia de aprovechar el potencial de la compañía para atraer más turistas a ambos países.
«Brasil es un mercado clave para Aerolíneas Argentinas, y estamos comprometidos en ofrecer más y mejores opciones para los viajeros que desean explorar los numerosos destinos que tenemos para ofrecer en Argentina. Esta expansión refleja nuestro compromiso con el crecimiento del turismo regional», afirmó Lombardo.
Fuente: NA