La aérea de bandera busca recuperar ventas y estimular los viajes por el país con nuevas promociones y financiación en cuotas sin interés.
Aerolíneas Argentinas ha puesto en marcha una nueva campaña de promociones para incentivar los viajes de cabotaje durante la temporada alta, tras meses de conflicto con los gremios. La oferta incluye financiación de vuelos nacionales en hasta 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas y bancos, lo que permitirá a los pasajeros planificar sus viajes con mayor facilidad.
MIRÁ TAMBIÉN | SIGVET: nuevo sistema para el comercio de productos veterinarios
Hasta el 24 de noviembre, los interesados podrán acceder a esta opción de financiación para vuelos dentro del país. Además, con el banco Santander, se podrán financiar hasta 18 cuotas sin interés. Como parte de la campaña, también se celebrará el evento Aerolíneas Friday, entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, con distintas promociones disponibles en la web, la app de Aerolíneas Argentinas y en agencias habilitadas.
La promoción llega en un contexto de estancamiento en el mercado de cabotaje, especialmente frente al crecimiento de los viajes internacionales, que se han visto favorecidos por la recuperación de destinos como Brasil, el Caribe y Miami. Sin embargo, desde Aerolíneas Argentinas prevén un buen desempeño para el mercado local, a pesar de la caída en el número de turistas en comparación con 2022.
MIRÁ TAMBIÉN | Milei y Meloni promueven una alianza «contra la tiranía»
Además de las promociones para vuelos internos, Aerolíneas Argentinas destacó la reciente reactivación de su actividad tras la firma de un acuerdo salarial con los gremios aeronáuticos. El acuerdo incluyó una suba salarial del 16% para el período junio-noviembre, además de otras mejoras. No obstante, también se eliminarán ciertos beneficios relacionados con los pasajes y tiempos de servicio.
En paralelo, la aerolínea ha ampliado su red internacional con nuevos acuerdos de código compartido, que permiten vuelos más conectados con Arabia Saudita, a través de rutas que conectan con Roma y Madrid. Este tipo de acuerdos refuerzan la presencia global de Aerolíneas Argentinas y facilitan las conexiones de pasajeros entre el Medio Oriente y América Latina.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo