sábado 5 abril 2025

Aerolíneas low cost aumentarán sus frecuencias y destinos

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
=
UVA
1.403,49
0,08%
Riesgo País
925
6,08%
Actualizado: 13:38 05/04 | downtack.com

En el marco de la 27ª edición de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires, las compañías low cost JetSmart y Flybondi han anunciado la ampliación de sus rutas y frecuencias tanto en vuelos domésticos como regionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Misiones inició el “Mes Rosa” para concientizar sobre el cáncer de mama

JetSmart, a partir del 30 de noviembre, ofrecerá vuelos regulares a Florianópolis con siete frecuencias semanales hasta febrero de 2024. También, desde la misma fecha, tendrán dos vuelos diarios a Río de Janeiro. La compañía ha iniciado el proceso de solicitud de autorización para el uso de código compartido con American Airlines, lo que permitirá a los clientes viajar sin problemas por todo el continente americano. Actualmente, JetSmart ofrece vuelos directos desde Argentina a cinco destinos regionales, incluyendo Santiago de Chile, Lima, Asunción, Río de Janeiro y Florianópolis.

Flybondi, por su parte, aumentará sus frecuencias a partir de octubre y noviembre, operando 80 vuelos diarios en sus destinos nacionales e internacionales. Algunos de los cambios más destacados incluyen el aumento de frecuencias en la ruta Buenos Aires-Tucumán, que operará dos vuelos diarios a partir de noviembre. También, la ruta Buenos Aires-El Calafate aumentará de cuatro vuelos semanales a un vuelo diario. Buenos Aires-Posadas aumentará un 70% sus frecuencias, ofreciendo dos vuelos diarios en la mayoría de los días de la semana.

En cuanto a las rutas internacionales, Florianópolis aumentará sus frecuencias a tres vuelos semanales a partir de octubre, y Río de Janeiro ofrecerá tres vuelos diarios cinco veces por semana. Flybondi busca brindar a los viajeros más opciones y flexibilidad en sus destinos.

MIRÁ TAMBIÉN | Calendario de pago de Pensiones No Contributivas

Estos anuncios refuerzan la presencia de las aerolíneas low cost en el mercado argentino y ofrecen a los viajeros más oportunidades para explorar destinos nacionales e internacionales a precios accesibles.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Gabriela Cerruti cambia la política por su primera novela de ficción

La ex vocera de Alberto Fernández debuta como novelista.

Un detenido en Trevelin por violencia de género

Tenía orden de arresto y lo atraparon en plena vía pública.

Everton frena al Arsenal y Liverpool se ilusiona

Los Gunners igualaron 1-1 y quedaron lejos de la cima.

Chubut invierte en la cordillera para generar empleo

El Gobierno del Chubut entregó aportes del programa RaícES a proyectos productivos en Esquel, Corcovado, El Hoyo y El Maitén.

Compartir

spot_img

Popular