La AFIP confirmó que se podrán blanquear bienes por un total de USD 200.000 sin pagar costos, con un tope de USD 100.000 para efectivo y otro igual para inmuebles, en el nuevo Régimen de Exteriorización de Capitales.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha proporcionado nuevas aclaraciones sobre el Régimen de Exteriorización de Capitales, confirmando que los contribuyentes podrán blanquear bienes por un valor total de USD 200.000 sin enfrentar costos adicionales. Este monto se divide en USD 100.000 para la declaración de efectivo y otros USD 100.000 para inmuebles u otros bienes, lo que representa el doble de lo inicialmente entendido como exento del pago de la alícuota del 5% o del impuesto oficial.
MIRÁ TAMBIÉN | Alertan por la «plaga» que amenaza la fauna de la Antártida
Esta flexibilidad fue detallada por la AFIP en un documento que responde a las consultas de contadores y tributaristas, con el objetivo de facilitar la adhesión al nuevo régimen de blanqueo. La Dirección Nacional de Impuestos también emitió un dictamen en el que se proporcionan ejemplos concretos, confirmando que existen dos regímenes de blanqueo: uno específico para efectivo y otro para bienes diversos.
El tributarista Sebastián Domínguez destacó esta confirmación, señalando que «son dos blanqueos separados», lo que permite a los contribuyentes aprovechar el régimen general para declarar bienes sin costo adicional, además del régimen especial para el efectivo.
MIRÁ TAMBIÉN | Diputados rechazó el DNU que aumentaba los fondos reservados de la SIDE
En el caso de montos superiores a USD 200.000, la AFIP también reiteró que se pueden evitar los costos asociados si esos fondos se destinan a ciertos fines específicos, una opción que brinda flexibilidad adicional a quienes buscan regularizar su situación fiscal sin incurrir en pagos adicionales.
El nuevo régimen de blanqueo ofrece una oportunidad significativa para aquellos que deseen regularizar sus bienes y efectivo, con el beneficio de evitar el pago de impuestos siempre que se mantengan dentro de los límites establecidos o se destinen los montos blanqueados a los fines específicos estipulados por la normativa.
Fuente: Infobae
Imagen de archivo