La normativa establece que, hasta el próximo 31 de octubre las “importaciones definitivas correspondientes a las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM)” que oportunamente comunicará la Secretaría de Energía a la AFIP, junto con la lista de contribuyentes que “habilite a tal efecto”, podrán pedir certificados de exclusión para quedar exentas del pago de IVA y Ganancias.
En marzo último la AFIP suspendió hasta el 31 de diciembre próximo –a través de la Resolución General N° 5.339- la posibilidad de que las grandes empresas importadoras puedan acceder al régimen de percepción que permitía solicitar dicho certificado de exclusión, lo cual implicó -según cálculos del organismo- un aumento aproximado de la recaudación tributaria en términos aduaneros del 20% en IVA y de un 6% en Ganancias.
MIRÁ TAMBIÉN | Río Tercero va a elecciones para renovar autoridades municipales
La medida excluyó a las importaciones realizadas por micro y pequeñas empresas con certificado “MiPyME” vigente, las efectuadas para consumo eximidas de impuestos nacionales, las que son realizadas por cuenta y orden del Estado Nacional y, a partir de hoy, a las importaciones que informará la Secretaría de Energía.
Como parte de la disposición, y en línea con lo efectuado para las importaciones, se excluyeron también temporalmente a las “operaciones de rancho, provisiones de a bordo y suministro de los medios de transporte” de la exportación de estos bienes energéticos del Sistema Integral de Recupero (SR) del IVA, lo cual se aplicará para todos los trámites que se presenten desde hoy al igual que aquellos pendientes de resolución.
Fuente: Télam