Este lunes la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) elevó el valor mínimo que tiene que tener un vehículo para que sea obligatorio emitir el Certificado de Transferencia del Automotor (CETA) para la compraventa de vehículos usados.
De esta forma, con esta actualización, el nuevo piso para automotores será de $ 4.500.000, un 85% más del que estaba vigente ($ 2.400.000).
El Certificado de Transferencia Automotor (CETA) se tramita de manera gratuita a través del sitio web de la AFIP, con o sin clave fiscal.
MIRÁ TAMBIÉN | AFIP eleva piso de retenciones para operaciones con IVA y Ganancias
En el CETA, que además de informar a la AFIP debe presentarse en el registro automotor al hacer la transferencia, deben constar los siguientes datos: Dominio; Marca; Modelo; Fábrica del tipo de vehículo; Identificación del vendedor y el porcentaje de titularidad; y datos del comprador.
Por último, vale informar que en junio se realizaron 134.099 transferencias en los registros automotores de todo el país, de acuerdo al informe de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). Esto marca una suba del 0,13% en relación con el mismo mes de 2022, cuando se vendieron 133.930 autos usados.

El mes pasado registró una baja frente al último mayo (142.181 vehículos), en este caso de un 5,68 por ciento.
Con los números de junio, el acumulado anual llegó a 797.930 unidades. Esto significa que el sector viene creciendo un 1,97% frente al período enero-junio de 2022, cuando se realizaron 782.505 transferencias en todo el país.
Fuente: ámbito.com / TN