jueves 16 enero 2025

Agencia de la ONU acusó a Israel de bombardear un convoy de alimentos

Dólar Oficial
$1.061,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.379,95
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.162,62
-0,01%
Prom. Tasa P.F.
29,36%
-1,01%
UVA
1.315,87
=
Riesgo País
597
3,11%
Actualizado: 01:08 16/01 | downtack.com
Gaza está sumida en una grave crisis humanitaria debido al asedio israelí, y una cuarta parte de su población pasa hambre. Hasta hoy, 27.365 personas murieron en ataques israelíes al enclave palestino.

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Medio Oriente (Unrwa) acusó este lunes al Ejército israelí de un bombardeo contra un convoy humanitario que se dirigía al norte de la Franja de Gaza, donde Israel libra una guerra contra el movimiento islamista palestino Hamas.

«NO PODEMOS entregar ayuda humanitaria bajo fuego. El acceso humanitario seguro y sostenible es URGENTEMENTE necesario en todos lados, incluido el norte de Gaza», dijo la agencia de la ONU en su cuenta de X, luego de citar al responsable de la Unrwa en ese territorio palestino, Thomas White.

White informó a través de esa red social que «afortunadamente, nadie resultó herido» en el bombardeo.

MIRÁ TAMBIÉN: Agricultores marchan hacia Roma con tractores con demandas al Gobierno

«Un convoy de alimentos, que esperaba trasladarse al norte de Gaza, fue alcanzado por disparos navales israelíes. Afortunadamente, nadie resultó herido», escribió el director en X, informó la agencia de noticias Sputnik.

El Ejército israelí controla totalmente el acceso a la Franja de Gaza, y sus salidas marítimas al Mediterráneo.

La Unrwa fue duramente cuestionada en las últimas semanas por autoridades de varios países, luego de que Israel afirmara que había integrantes de Hamas involucrados en la distribución de ayuda humanitaria en Gaza.

MIRÁ TAMBIÉN: Llegaron a Italia 14 niños palestinos de Gaza para ser curados en el país

Israel lanzó su operación militar en la región costera gobernada por Hamas el 7 de octubre, luego de que milicianos del movimiento islamista infiltrados desde Gaza asesinaran a 1.200 personas, en su mayoría civiles, en el sur de Israel y se llevaran consigo a unos 240 rehenes, una veintena de ellos de nacionalidad argentina.

Varios países donantes de la Unrwa anunciaron la suspensión de sus ayudas después de que Israel afirmara que 12 empleados participaron en los ataques de Hamas a Israel del 7 de octubre. España y Colombia, entre otros, mantuvieron su apoyo al organismo.

Ante el aluvión de suspensiones de ayuda financiera, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que de los 12 empleados acusados por Israel, nueve fueron despedidos inmediatamente, uno fue confirmado muerto y «la identidad de los otros dos está siendo aclarada»; también llamó a todos los países a mantener su financiación al organismo.

FUENTE: TÉLAM.

Boca Juniors ganó su primer partido del año ante Juventude

Los goles del encuentro llegaron gracias a un desafortunado cabezazo en contra de Kelvi, tras un centro de Brian Aguirre, y a una definición precisa de Miguel Merentiel, quien aprovechó un mano a mano en el inicio del segundo tiempo.

Secuestraron cobre, armas y dinero durante un allanamiento en Comodoro

En el marco de una causa judicial vinculada a Santa Cruz, se realizaron dos allanamientos en Comodoro Rivadavia con secuestros de cobre, armas de fuego y una importante suma de dinero. La investigación sigue su curso bajo la intervención judicial.

Netanyahu agradece a Trump y Biden por sus esfuerzos en las negociaciones

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció tanto a Donald Trump como a Joe Biden por sus esfuerzos para facilitar el acuerdo que permitirá la liberación de los rehenes en Gaza.

Caputo anuncia cambios al sistema antidumping

El ministro de Economía, Luis Caputo, informó que el Gobierno modificará el sistema antidumping para fomentar la competencia, reducir los precios y garantizar un comercio exterior más equilibrado.

Compartir

spot_img

Popular