jueves 15 mayo 2025

Aguilera participó del traspaso del Hospital Modular de Puerto Madryn

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.160,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.142,16
0,27%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
0,12%
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 13:08 15/05 | downtack.com

El director de Diseños de Proyectos de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de Nación, Fermín Labaqui, este viernes, recorrió en compañía de funcionarios provinciales y municipales las instalaciones del Hospital Modular de Puerto Madryn, a los efectos de recibir la llave por parte de la empresa que llevó adelante los trabajos. El director del Hospital Ísola, Ariel Urbano, quedó al cuidado de la instalación hasta tanto lleguen los equipamientos necesarios, que se estiman serán enviados en aproximadamente veinte días.

Hay que mencionar que del recorrido también participaron: el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, Gustavo Aguilera, la secretaria de Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn, Lucía Taylor, el subsecretario provincial de Programas de Salud, Fernando Bosch Estrada, la subsecretaria de Obras Públicas, Mónica Martínez Carpio, y Cristian Cardini, representante de la empresa Fabri S.A, a cargo de la construcción de la platea y la instalación de los servicios.

En este marco, es importante recordar que el proceso de adquisición y montaje de los edificios modulares fue realizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación sobre las plateas desarrolladas por los distritos provinciales y/o municipales. En este caso, con fondos provenientes del Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, se construyó la platea dotada de conexiones de servicios y obras complementarias que permiten garantizar la seguridad del predio y accesibilidad a la zona.

El Hospital Modular será incorporado a la estructura sanitaria de la localidad portuaria. Al respeto, Aguilera indicó que «hoy concretamente las autoridades de Nación están recibiendo la obra por parte de la empresa Fabri S.A. Estamos muy contentos porque es una obra que quedó muy bien y que va a servir no solamente para paliar la situación actual de pandemia, sino que también va a ser incorporada a la estructura sanitaria de la ciudad».

Además, el funcionario provincial remarcó que «hoy comienza a correr el plazo de un año de garantía de la obra y en aproximadamente veinte días llegará el equipamiento que envía el Ministerio de Salud de la Nación, y ya se hará la entrega definitiva de parte del Ministerio de Salud al Hospital Ísola».

Por último, Aguilera reconoció que «tanto desde el Ministerio de Infraestructura como desde la Municipalidad de Puerto Madryn se coordinaron las tareas de manera conjunta y pudimos construir en menos de un mes la estructura civil para poder montar el hospital. A esa obra se le sumó las conexiones de agua, los nexos de cloacas y el nexo eléctrico, ya que la demanda del hospital desde lo energético es muy importante porque todos los artefactos son eléctricos, no tiene gas».

Apuñaló a un compañero de trabajo y deberá pasar un año tras las rejas

Se trata de Brian Ezequiel Maldonado, quien fue condenado por un violento hecho ocurrido en agosto de 2024 en Sarmiento.

Alerta por fuertes vientos en el Valle: Se esperan ráfagas de hasta 90 km/h

La inclemencia climática, pronosticada para la madrugada y tarde de este sábado, afectará además a otras zonas de la provincia.

Larrauri destacó los resultados del programa «Ambiente va a tu barrio»

El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Rawson dialogó con Radio 3 y se refirió a la iniciativa que busca generar conciencia ambiental en la capital provincial.

Petroleros reclaman reanudar las negociaciones paritarias

El gremio alertó que, de no haber acuerdo con las cámaras empresarias, podría haber un paro que provoque desabastecimiento de combustibles en todo el país.

Compartir

spot_img

Popular