El líder de facto sirio afirmó que redactar una nueva Constitución llevará tres años y destacó que un censo completo es clave para organizar un proceso electoral adecuado.
MIRÁ TAMBIÉN | Perú cierra 91 puertos por fuerte oleaje anómalo
El líder de facto de Siria, Ahmed al Sharaa, anunció en una entrevista para la cadena saudí Al Arabiya que la elaboración de una nueva Constitución podría extenderse hasta tres años, mientras que organizar elecciones podría demorar al menos cuatro años. Al Sharaa subrayó que cualquier proceso electoral adecuado requerirá previamente la realización de un censo de población completo, un esfuerzo que tomará tiempo.
En relación con las manifestaciones ciudadanas, Al Sharaa reconoció que el derecho a expresar opiniones es legítimo y no debería afectar a las instituciones públicas. Asimismo, justificó los recientes nombramientos dentro del gobierno de transición como una medida para garantizar la armonía necesaria en esta etapa, rechazando las cuotas políticas, las cuales, según afirmó, habrían puesto en riesgo el proceso de transición.
Respecto a las «operaciones de represalia» contra integrantes del antiguo régimen de Bachar al Asad, derrocado el pasado 8 de diciembre, Al Sharaa afirmó que estas han sido menores de lo esperado dada la magnitud de la crisis. Reconoció, además, las profundas divisiones sociales heredadas del régimen anterior, pero aseguró que «los sirios coexisten» y trabajan por un futuro más estable.
MIRÁ TAMBIÉN | 473 millones de niños viven en zonas de conflicto, según UNICEF
Uno de los puntos destacados de la entrevista fue su declaración sobre la disolución de grupos armados, como el Organismo de Liberación de Levante (Hayaat Tahrir al Sham). Al Sharaa confirmó que este grupo será disuelto, una medida que se formalizará durante la próxima Conferencia de Diálogo Nacional.
El gobierno de transición, establecido tras el derrocamiento de Al Asad, estará en funciones hasta el 1 de marzo de 2025. Sin embargo, aún no se ha presentado un calendario detallado sobre los próximos pasos hacia la organización política y la celebración de elecciones al término del mandato provisional.
Fuente: EFE
Foto: A Tiempo