sábado 10 mayo 2025

Alberto Fernández: «Si el campo no entiende, voy a subir las retenciones o establecer cupos»

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
=
Riesgo País
678
=
Actualizado: 07:23 10/05 | downtack.com

El presidente Alberto Fernández advirtió que el Gobierno podría «subir las retenciones o poner cupos» si los exportadores de alimentos trasladan a sus productos «los precios internacionales», y afirmó que esto no significa que su administración esté «contra el campo», sino «a favor de la mesa de los argentinos».

En una entrevista con Página/12, publicada hoy, el mandatario ejemplificó con el caso de la carne al señalar que antes «China era un país que solo importaba carne envasada y había un número limitado de frigoríficos que tenían capacidad de exportar» y «ahora decidió importar carne con hueso, medias reses».

En ese marco, Fernández añadió: «El productor de carne tiene la posibilidad de vendérsela al carnicero o vendérsela a China a un precio enorme. Yo necesito que ellos exporten porque necesito dólares que entren. Pero lo que no pueden es trasladar a los argentinos los precios internacionales porque no producen en precios internacionales. Ellos no producen en dólares«.

Ante este escenario, dejó en claro que «el Estado sólo tiene dos canales para resolver el problema, dos herramientas que preferiría no usar: subir las retenciones o poner cupos, decir esto no se exporta. Y no hay mucho más tiempo para que decidan».

«Yo les pido que comprendan de lo que estoy hablando y que la gente me entienda. Cuando estoy hablando de estas cosas no estoy contra el campo, estoy a favor de la mesa de los argentinos», remarcó el Presidente en la entrevista, tras lo cual pidió al sector del agro «entender que son parte de la Argentina».

En ese sentido, Fernández agregó: «Yo le he dicho al ministro de Agricultura que todo tiene un punto límite. Les estoy diciendo públicamente que no puedo dejar que esto siga pasando, porque el riesgo es que con la pandemia todos estos productos van a seguir creciendo en su precio y no estamos dispuestos a tolerarlo».

En contraposición con el sector de la carne, el mandatario afirmó que «los aceiteros lo entendieron y organizaron un fideicomiso, resolvieron un mecanismo de compensación entre ellos».

Por lo tanto, advirtió: «Si no lo entienden, me obligan a resolver el problema y no pueden hacerse los desentendidos».

«A mí me votaron para ejercer el poder cuando tengo que ejercerlo. No se puede especular en este contexto, no tienen derecho a lastimar la tranquilidad de la gente», aseveró el jefe de Estado.

Consultado sobre si las pequeñas devaluaciones mensuales que está sufriendo el peso no tienen que ver con la suba de precios de los alimentos, respondió: «Se lo pregunté a (el ministro de Economía) Martín Guzmán y él dice que no, que es una forma de mantener el tipo de cambio equilibrado que ha funcionado bien».

Y ante la pregunta de si creía que la inflación es responsabilidad de la especulación, señaló: «Sí. Y ya lo saben. Estoy feliz de que podamos exportar, pero no puedo entender cómo puede ser que los argentinos convirtamos una oportunidad en un problema».

Molinos reportó perdidas millonarias en el primer trimestre del año

La principal alimenticia del país atribuyó el resultado negativo al desfase entre costos y precios, en un contexto de caída del consumo y alta inflación.

Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

Edinson Farfán defendió al pontífice y afirmó que respetó los procesos durante su gestión en Perú, ante denuncias impulsadas por la organización SNAP.

Paul McCartney y Ringo Starr participan en un nuevo proyecto 

McCartney y Ringo Starr se reúnen en High in the Clouds, una película animada con un gran elenco de voces y canciones originales.

Sarampión en EE.UU: Ya hay más de 1.000 casos y tres muertes

El brote se originó en Texas dentro de una comunidad religiosa con baja vacunación. Es el peor en tres décadas, según expertos.

Compartir

spot_img

Popular