sábado 26 abril 2025

Alcalá señaló que se pretende “dejar por fuera” a Trelew en las PASO de Unión por la Patria

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
0,12%
Riesgo País
692
=
Actualizado: 18:53 26/04 | downtack.com

La precandidata a diputada nacional, Lorena Alcalá, cuestionó este lunes que solamente se habilitara a la lista que encabeza José Glinski para ir adherida a las listas de precandidatos a Presidente de “Unión por la Patria” en las elecciones PASO de agosto.

En este sentido, subrayó que con esta decisión se atenta contra “el poder de elegir de los vecinos de Chubut”; lamentando que esta decisión “se tomó desde Buenos Aires, con una impronta de Comodoro Rivadavia”.

Advirtió así cierta intencionalidad, ya que “casualmente el Valle y puntualmente Trelew quedaría por fuera en esta posibilidad de tener una lista acompañado a 2 precandidatos a Presidente”, al señalar que la otra lista, que encabeza Fabricio Petrakosky tampoco fue habilitada a ir con las listas de Presidente.


MIRÁ TAMBIÉN | Lorena Alcalá es la única mujer en encabezar lista dentro de “Unión por la Patria”


Esto “genera enojo y malestar, y sigue sumando a este degaste por parte de la gente a la hora de decidir y de elegir. El hecho de poder ir a votar el 13 de agosto no solamente es un Derecho sino también es el poder de elegir libremente qué es lo que quiere para los próximos 4 años”, evaluó.

Es lamentable y perjudica al poder de elección de los chubutenses”, insistió y remarcó que “no nos perjudican a nosotros, sino que están perjudicando el poder de elección de los chubutenses. No están pensado en eso”.

Por último, calificó esta decisión como “una mala decisión”, subrayando que desde la conducción del frente esto “no lo están viendo, no hay un análisis político de lo que está generando esta mala decisión, lo dice la gente en todo Chubut, no solo en Trelew”.

Países de América del Sur refuerzan la vigilancia por la presencia de pesqueros chinos

El tránsito de flotas pesqueras de bandera china genera preocupación en América del Sur, donde países como Chile, Argentina y Ecuador intensifican operativos para proteger sus recursos marinos.

El Indec actualizará el IPC con una nueva canasta de productos y servicios

Marco Lavagna anunció que el Índice de Precios al Consumidor incluirá consumos actuales como Netflix y celulares, aunque el impacto estadístico será mínimo.

Hamás llegó a El Cairo para negociar un acuerdo de alto el fuego

Liderados por Muhammad Darwish, dirigentes de Hamas buscan pactar la paz y un intercambio de prisioneros durante reuniones con funcionarios egipcios.

Dos niños suizos escaparon de la escuela y cruzaron hacia Francia

La insólita fuga, que terminó con un final feliz, desató críticas sobre la seguridad escolar y ferroviaria en el municipio suizo de Thônex.

Compartir

spot_img

Popular