El gobierno de Alemania instó a la Unión Europea a dar una «respuesta firme» ante el aumento de aranceles impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los automóviles importados. «Debe quedar claro que no nos doblegaremos ante Estados Unidos», afirmó el ministro de Economía, Robert Habeck.
El funcionario advirtió que los nuevos aranceles del 25 % afectan a la economía de la UE y de EE. UU. al encarecer los vehículos. «Perjudican las cadenas de suministro y encarecerán los coches estadounidenses», sostuvo. Además, aseguró que la Comisión Europea buscará evitar una «espiral arancelaria» mediante negociaciones.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Teresa Ribera, señaló que se analizarán con «precisión» las medidas y que el bloque responderá «en consecuencia». «Debemos asegurarnos de que nuestra reacción sea proporcional y efectiva», afirmó al llegar al Consejo de Ministros de Medio Ambiente en Bruselas.
MIRÁ TAMBIÉN: Se agrava la situación económica en Cuba
El impacto ya se sintió en las bolsas europeas. Las acciones de Porsche, Mercedes y BMW cayeron más del 4 % en Fráncfort, mientras que en París Stellantis y Forvia registraron bajas superiores al 5 %. La incertidumbre golpeó a los mercados y al sector automotriz europeo.
El ministro de Economía de Francia, Éric Lombard, calificó la medida de Trump como una «muy mala noticia» y alertó sobre el aumento de la agresividad comercial. En el Reino Unido, la ministra de Economía descartó aplicar aranceles en respuesta y apostó por negociaciones antes de que entren en vigor las tarifas.
La UE busca definir su postura en un contexto de creciente tensión comercial. Mientras tanto, la industria automotriz europea presiona por una solución que minimice el impacto económico de la decisión estadounidense.
Fuente: DW.
Imagen: Sina Schuldt/dpa/picture alliance.