El 24 de febrero de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas en varias regiones de Argentina, que incluye Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta, y otras provincias. La alerta amarilla advierte sobre posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas.
El SMN detalló que las tormentas, algunas severas, estarán acompañadas de ráfagas de hasta 100 km/h, granizo, intensa actividad eléctrica y fuertes precipitaciones, con acumulados de entre 70 y 90 mm. Además, se emitieron alertas naranjas para algunas zonas, como Santa Cruz, debido a fenómenos meteorológicos peligrosos.
MIRÁ TAMBIÉN: Anulan licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná por falta de competencia
Se recomienda no sacar la basura, evitar actividades al aire libre y mantenerse alejado de árboles o postes de electricidad que puedan caer. También es fundamental no permanecer en lugares como playas o cuerpos de agua para evitar riesgos de rayos. Además, se aconseja tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono.
En Tierra del Fuego, la alerta amarilla se extiende a las lluvias, mientras que en el sur de Chubut y el noreste de Santa Cruz, se advierte sobre fuertes vientos. En algunas zonas de Santa Cruz se ha declarado una alerta naranja debido a condiciones extremas de viento que podrían afectar la seguridad.
Ante la alerta naranja por viento, se recomienda asegurar objetos que puedan volar y evitar actividades al aire libre. Es crucial seguir las indicaciones de las autoridades y mantenerse informado sobre las actualizaciones meteorológicas.
Este fenómeno meteorológico puede generar interrupciones en las actividades diarias y representa un riesgo para la seguridad de las personas y el entorno. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones inmediatas y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos.
Fuente: TN.