miércoles 28 mayo 2025

Alerta: en el Hospital de Trelew no hay vacuna para el meningococo

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

«En el Área Programática de Trelew ya venimos desde el año pasado con faltantes de vacunas de meningoco y HPV. En este momento tenemos la HPV para vacunar a la población objetivo, pero no tenemos la de meningococo», reveló a Radio 3 la doctora Sofía Testino, directora asociada del Hospital Zonal.

«Es una situación que se viene reiterando en el tiempo, en el 2018 pasó muchas veces», lamentó.

La vacuna de meningococo se coloca a los 3, 5 y 15 meses a los chicos. Hay discontinuidad en el número de dosis que se envían a la provincia. No es un problema de Trelew, sino en toda la provincia y a nivel Nación porque el resto de las provincias tienen el mismo problema», explicó Testino.

«A las vacunas no las compran ni los municipios ni los ministerios de Salud de las provincias, sino que históricamente se hace a través de la Secretaría de Salud de la Nación, que además es la responsable del envío», remarcó.

«Depende de los meses, pero en el caso del meningococo se están enviando entre el 30 y 40 por ciento de la cantidad de vacunas de la población que se tiene que vacunar. Esto genera demoras e incumplimientos en el calendario de vacunación, independientemente del compromiso de los padres», recalcó.

«Siempre que uno no respeta el calendario de vacunación, reaparecen las posibilidades de las enfermedades que previenen las vacunas. Es un derecho y un deber del ciudadano y es algo con lo que no podemos dejar de contar», advirtió la profesional.

Respecto de la entrega, Testino indicó que «se entregan a los distintos centros de salud y vacunatorios centrales a medida que va llegando el stock para ir vacunando a los grupos que están indicados. No la reservamos para un grupo en particular, como la de la gripe, porque esta vacuna está destinada a nivel poblacional».

«La aplicación en los tiempos indicados tiene una razón de ser, es para que la respuesta inmune del paciente sea óptima. Cuando uno altera los tiempos podría estar alterando la eficacia de la vacuna», enfatizó.

«Soy pediatra y como tal insistimos y le taladramos mucho a los padres para que cumplan con el calendario, ponemos énfasis en la prevención y después si no lo podemos cumplir, no tiene sentido», se quejó.

«Tenemos un esquema de vacunación nacional muy bueno, en nuestro país era necesario incorporar las vacunas del meningococo y HPV y una vez que las incorporamos al calendario y fijamos ese esquema no podemos no sostenerlo.

Tiempo hay para vacunar a los chicos, pero no podemos seguir con esta discontinuidad. Hay dosis que están diferidas una de la otra, es cierto que puede haber un margen de algunos días, pero no nos podemos permitir no contar con las vacunas», insistió.

«Con este déficit ni siquiera las farmacias tienen la vacuna, lo que de por si es un espectro muy reducido», agregó en el final.

Un radiólogo se fugó antes de recibir la pena por abuso sexual

El condenado por abusar de una menor en Centenario no fue hallado en su domicilio y es buscado por la Justicia de Neuquén.

Elon Musk decepcionado con el plan fiscal de Donald Trump

“Me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo que está realizando el equipo de Eficiencia Gubernamental (DOGE)”, afirmó.

Trelew: taller artístico visibiliza la violencia con obras en fieltro

El Taller del Orgullo y Celebración transforma historias de violencia en arte con obras en fieltro, visibilizando la lucha de mujeres y diversidades.

El CAPS Aristarain permanecerá cerrado por una semana

El CAPS Aristarain permanecerá cerrado por una semana debido a obras de remodelación, con reubicación de personal en otros centros de salud.

Compartir

spot_img

Popular