miércoles 9 julio 2025

¡Alerta! Los utensilios de cocina podrían contener sustancias cancerígenas

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
=
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.526,14
0,05%
Riesgo País
704
0,86%
Actualizado: 23:44 09/07 | downtack.com

La OMS advierte sobre la presencia de PFOS y PFOA en sartenes de teflón y otros productos, compuestos relacionados con un aumento del riesgo de cáncer y otros problemas de salud.

MIRÁ TAMBIÉN | Un medicamento para la hipertensión podría retrasar el envejecimiento

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia preocupante sobre la presencia de componentes potencialmente cancerígenos en utensilios de cocina y otros productos de uso cotidiano. Según la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, el sulfonato de perfluorooctano (PFOS) y el ácido perfluorooctanoico (PFOA) son compuestos artificiales con propiedades que pueden ser perjudiciales para la salud, encontrándose comúnmente en sartenes antiadherentes, ollas de teflón, envases de alimentos, y una amplia gama de productos industriales y de consumo.

Estos compuestos, pertenecientes al grupo de sustancias perfluoroalquilo y polifluoroalquilo (PFAS), son reconocidos por su estabilidad y resistencia a la degradación, lo que los convierte en una preocupación tanto para la salud humana como para el medio ambiente. Su durabilidad y capacidad para resistir aceites, grasas, calor, agua y manchas los han hecho populares en diversas aplicaciones, pero su persistencia en el cuerpo humano y en el entorno es alarmante.

Diversos estudios han demostrado que los PFAS están presentes en la sangre de la mayoría de las personas a nivel mundial, especialmente en aquellas que viven cerca de plantas industriales donde se utilizan estos compuestos. La exposición se da principalmente a través del consumo de agua y alimentos contaminados, así como por inhalación.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina definió su plantel para el Mundial de Futsal

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos ha señalado que el PFOS y el PFOA pueden causar efectos adversos en el sistema reproductivo, inmunológico, y en órganos como el hígado y los riñones, además de estar asociados con un mayor riesgo de varios tipos de cáncer, incluyendo el testicular y el renal. En respuesta a estos hallazgos, la Unión Europea prohibió en 2020 la producción y uso de PFOA, debido a su clasificación como contaminante orgánico persistente.

A pesar de que evitar por completo el contacto con PFAS es casi imposible, la OMS y otras organizaciones de salud recomiendan medidas para reducir la exposición, como sustituir los utensilios de cocina que contienen teflón por opciones más seguras como el hierro fundido, el acero inoxidable o la cerámica, y utilizar filtros de agua de carbón activado para evitar el consumo de agua contaminada.

Fuente: Infobae 

Foto: A24

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Un muerto y cuatro heridos tras desbarrancar una camioneta

El vehículo cayó a un precipicio de 15 metros en la Ruta Provincial 307. Todos los ocupantes eran oriundos de Catamarca.

Una camioneta que trasladaba muebles se incendió por completo

El siniestro ocurrió sobre Ruta 150, cerca del dique Cauquenes. El conductor logró salir a tiempo, pero las pérdidas materiales fueron totales.

Conductor alcoholizado provocó un violento choque

El accidente ocurrió en la madrugada del jueves en la intersección de Nilpi y Avenida Pioneros. El conductor responsable tenía 1,01 g/l de alcohol en sangre y carecía de documentación del vehículo.

Trelew: un niño de 9 años fue atropellado por un auto

El hecho ocurrió en la zona sur de la ciudad, en la intersección de Edison y Centenario. El menor fue embestido por un Renault Megane cuando intentaba cruzar la calle.

Compartir

spot_img

Popular