ste martes, el mal tiempo persiste en diversas regiones del centro del país, y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó varias alertas amarillas para distintas zonas afectadas por condiciones climáticas adversas. Entre las áreas en alerta se encuentran partes de Salta, Catamarca y La Rioja, donde se esperan vientos intensos, mientras que la cordillera de Mendoza y San Juan se verá afectada por fuertes nevadas. Además, las lluvias y tormentas impactarán en provincias como Tucumán, Córdoba y Corrientes.
MIRÁ TAMBIÉN | Colapsaron las guardias médicas del país
Según el SMN, en la cordillera de Salta, Catamarca y La Rioja, los vientos del sector oeste alcanzarán velocidades de entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h. Ante esta situación, se recomienda evitar actividades al aire libre y asegurar objetos que puedan volarse, así como mantenerse informado a través de las autoridades.
Por otro lado, en las zonas montañosas de Mendoza y San Juan, se pronostican nevadas persistentes, con acumulaciones de entre 15 y 30 centímetros de nieve, y en algunos puntos, estas cifras podrían ser superadas. El SMN sugiere retirar periódicamente la nieve acumulada en techos y circular solo con vehículos adaptados para nieve y hielo.
Las lluvias intensas no se quedan atrás, afectando regiones del norte y oeste del país. Provincias como Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Mendoza recibirán entre 30 y 45 mm de lluvia, con la posibilidad de que estas cifras se superen en algunos lugares. Se aconseja evitar actividades al aire libre y asegurarse de que el agua pueda escurrir sin obstáculos.
En cuanto a las tormentas, el SMN advirtió sobre el riesgo de granizo y fuertes ráfagas en zonas de Corrientes, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero. Estas tormentas podrían provocar acumulaciones de agua rápidas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en áreas ribereñas. Es fundamental no refugiarse bajo árboles o postes de electricidad y mantenerse alejado de playas y ríos.
MIRÁ TAMBIÉN | Inaugurarán el proyecto de reversión del Gasoducto Norte
Las autoridades del SMN recomiendan a los ciudadanos de todas las zonas afectadas tener a mano una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, y estar atentos a los cambios en las alertas.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.