Este martes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva alerta amarilla para varias provincias del centro y norte de Argentina, donde se prevén vientos fuertes que alcanzarán ráfagas de hasta 90 km/h en algunas áreas. Entre las regiones afectadas se incluyen el oeste de Buenos Aires, La Pampa, San Luis, Córdoba, San Juan, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y seguir las recomendaciones para minimizar riesgos.
MIRÁ TAMBIÉN | El incendio en el Delta del Tigre fue controlado tras nueve horas de intenso trabajo
En el informe del SMN, se destaca que el centro del país, incluida la provincia de Buenos Aires, experimentará vientos del sector norte con velocidades sostenidas entre los 30 y 50 km/h. Las ráfagas, que podrían superar los 75 km/h, afectarán especialmente zonas rurales y urbanas expuestas. Mientras tanto, en las áreas montañosas de la cordillera, las condiciones empeorarán por la tarde y noche, con vientos del sector oeste que alcanzarán hasta los 65 km/h y ráfagas que llegarán a los 90 km/h.
Además del viento, las alertas por fuertes nevadas en el sur del país permanecen vigentes. En la región de Santa Cruz, particularmente en la zona cordillerana, se esperan acumulaciones de nieve entre 20 y 30 cm, pudiendo superar estos valores en puntos específicos. El SMN advirtió que las nevadas podrían continuar durante varios días, lo que incrementaría el riesgo de cortes de ruta y complicaciones en el tránsito.
MIRÁ TAMBIÉN | Universidades públicas amenazaron con una nueva marcha
Frente a estas condiciones, el SMN reitera la importancia de evitar actividades al aire libre tanto en las zonas afectadas por vientos como en aquellas donde las nevadas intensas generan acumulación. Las autoridades locales y nacionales recomiendan asegurar cualquier objeto que pueda volarse y retirar la nieve acumulada en los techos de las viviendas para evitar daños estructurales. Asimismo, se aconseja mantener siempre lista una mochila de emergencias con elementos básicos como linternas, radio, documentos y teléfonos.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Archivo.