El sistema Alerta Sofía es un protocolo de emergencia rápida para la búsqueda y localización de niñas, niños y adolescentes desaparecidos en situaciones de «Alto Riesgo Inminente», perteneciente al Ministerio de Seguridad de la Nación. Este sistema, desarrollado en colaboración con entidades del sector público, privado, medios de comunicación y sociedad civil, busca evitar tragedias como la desaparición de Sofía Herrera en 2008.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevos aumentos de peajes en rutas nacionales
Según el sitio oficial del Ministerio de Seguridad de la Nación, “ALERTA SOFÍA es un sistema de alerta de emergencia rápida desarrollado para coordinar la inmediata búsqueda y localización de las niñas, niños y adolescentes desaparecidos cuyas vidas se consideren en ‘Alto Riesgo Inminente’”.
El sistema se activa mediante la difusión masiva del caso a través de afiches, medios de comunicación, redes sociales y dispositivos de las fuerzas federales, entre otros. Para su implementación internacional, se cuenta con el apoyo de Facebook y el Centro Internacional sobre Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC).

La solicitud de activación del alerta debe ser realizada por la autoridad judicial a cargo de la investigación, cumpliendo ciertos requisitos, como que la persona desaparecida sea menor de 18 años, exista una denuncia oficial, el caso esté comunicado al Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU), y que la desaparición esté vinculada a una privación ilegítima de la libertad.
Además, se deben cumplir criterios como que hayan pasado menos de 72 horas de la desaparición, la presencia de discapacidades, situaciones atípicas, contextos de violencia, o la necesidad de medicamentos, entre otros.
MIRÁ TAMBIÉN | Récord de exportaciones energéticas de Vaca Muerta
El comité responsable del programa incluye al Ministerio de Seguridad, la Procuración General de la Nación, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, ENACOM, las Fuerzas Federales de Seguridad, la Defensoría del Pueblo de la Nación, el Consejo de Procuradores Fiscales y la ONG Missing Children.
El caso de Sofía Herrera, desaparecida a los 3 años en 2008, motivó la creación de este sistema. Según el Ministerio, “de haber contado en su momento con una herramienta como la Alerta que se crea a través de este Protocolo, la historia podría haber sido distinta y años de sufrimiento, quizá, se podrían haber evitado”.
En 2016, se creó el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas, y en 2019 se implementó el sistema Alerta Sofía, basado en el modelo estadounidense Alerta Amber.
Recientemente, el sistema fue activado para Loan Danilo Peña, el niño de 5 años desaparecido el 13 de junio en Corrientes. Más de 300 efectivos policiales y bomberos voluntarios se unieron a la búsqueda, con la esperanza de encontrarlo gracias a la difusión del Alerta Sofía.

Fuente: Puntal.
Foto:
MIRÁ TAMBIÉN | Milei concluyó su gira europea en República Checa
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Tragedia ecológica en el mayor humedal del mundo en Brasil
⬇️Nota Completa⬇️https://t.co/ErTiJPszrk
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 25, 2024