domingo 25 mayo 2025

Alertan sobre el crecimiento en la producción de cocaína en Colombia

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:23 25/05 | downtack.com

Colombia, el mayor productor de cocaína en el mundo, ha marcado un nuevo récord en 2023 con una producción de 2.600 toneladas de esta droga, lo que representa un aumento del 53% respecto al año anterior. Así lo reveló el informe anual de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), que además registró la mayor extensión de cultivos de hoja de coca desde que la ONU comenzó a monitorear el problema en 2001.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | Rescataron a una mujer que quedó colgada en un piso 16 en Brasil

El reporte destaca que los cultivos de hoja de coca se expandieron en 2023 a 253.000 hectáreas, un 10% más que en 2022, cuando se contabilizaban 230.000 hectáreas. La producción de cocaína ha crecido a pesar de los esfuerzos internacionales para combatir el narcotráfico, apoyados con asistencia millonaria de Estados Unidos, principal consumidor de la droga. Candice Welsch, directora regional de la UNODC, señaló que la productividad por hectárea ha aumentado, duplicando la cantidad de cocaína producida por unidad de tierra en comparación con hace dos años.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha criticado la llamada «guerra contra las drogas», calificándola de fracaso, y ha abogado por un enfoque centrado en la prevención del consumo en los países desarrollados. Desde la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, el país ha sido incapaz de frenar el aumento en la producción de cocaína, que sigue siendo una fuente de financiación para grupos armados que perpetúan el conflicto interno.

MIRÁ TAMBIÉN | La estrategia migratoria de Meloni enfrenta obstáculos judiciales en Italia

Las regiones del suroeste de Colombia, como Cauca y Nariño, han visto el mayor incremento de cultivos de coca en 2023. Estas zonas, controladas por disidentes de las FARC, viven bajo el dominio de grupos armados que regulan tanto la economía local como la vida diaria de los campesinos, utilizando el terror para mantener el control. Estas áreas cercanas a Cali, que próximamente albergará la COP16 sobre biodiversidad, siguen siendo epicentros del narcotráfico.

Fuente: DW.

Foto: RTVE.

Huracán venció a Independiente y jugará la final del Torneo Apertura  

En la serie de penales, Huracán convirtió seis de sus siete remates, con goles de Sequeira, Guidara, Pellegrino, Miljevic, Pereyra y Mazzantti. Gil tuvo la oportunidad de sentenciar antes, pero Rodrigo Rey le atajó el disparo. Por el lado del "Rojo", erraron Ávalos (travesaño) e Hidalgo (atajaron su remate).

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Compartir

spot_img

Popular