El operativo fue denominado “Sueños Pagos”, e involucraría a una mujer que no trabaja para el IPVyDU, y se investiga si vendía adjudicaciones de viviendas de planes.
«Hubo una sola denuncia, pero serían al menos 200 casos de fraude a la administración pública», indicó Iturrioz sobre el accionar de la asociación ilícita.
«Hay una persona detenida pero no está vinculada directamente al IPV. Seguramente se realicen más detenciones. No hay menos de siete personas involucradas», remarcó.

«Pedían entre 200 mil y 300 mil para acceder a una vivienda en el barrio Kilómetro 2», precisó sobre la causa se inició hace un mes y en la que se intenta desbaratar una organización ilícita que precisamente encabezaría la mujer detenida.
El ministro de Seguridad de la provincia, Federico Massoni, presenció las diligencias junto a autoridades de la Jefatura de Policía (foto arriba).

El presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), Carlos Simionati, y la gerente general del organismo, Ivana Papaianni, informaron que se ha puesto a disposición de la Justicia para colaborar en la labor investigativa.
Ante los allanamientos realizados por personal policial y con el fin de esclarecer los hechos rápidamente, el IPVyDU brindó la información requerida por las autoridades judiciales para realizar los procedimientos necesarios que demande la investigación.