lunes 5 mayo 2025

Alto Río Percy impulsa el agroturismo y nuevas propuestas inclusivas

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 20:23 05/05 | downtack.com

La subsecretaria de Turismo municipal, Florencia Andolfatti, se refirió a actividades de agroturismo en Alto Río Percy, destacando este sector como uno de los ejes que impulsa la gestión del intendente Matías Taccetta. 

Andolfatti dio a conocer diversas iniciativas que se llevan a cabo desde la municipalidad en apoyo a esta actividad. Entre ellas el emprendimiento de Laura Díaz, productora local que aplicó al proyecto «Frutillas del Viento» en su chacra, donde cultiva más de 2,600 plantas de este tipo

MIRÁ TAMBIÉN | Estreno Nacional: «Llullaillaco, en la piel del pasado» llega a Esquel

La subsecretaria explicó que en este caso se implementa la posibilidad de combinar la producción de frutillas con un sendero ecoturístico en la chacra de la emprendedora. Este sendero permitirá a los visitantes conocer la flora autóctona del lugar, incluyendo especies como maitén, radales, calafates y cipreses, entre otras. La iniciativa busca ser accesible durante tres estaciones del año, teniendo en cuenta que el acceso en invierno puede ser complicado.

Apoyo a Productores Locales y Emprendimientos

El trabajo conjunto de la Municipalidad se extiende a otros productores de la zona, como María Elisa, quien también planea ofrecer alojamiento. Andolfatti destacó que las puertas de la Subsecretaría de Turismo están abiertas para acompañar a todos los prestadores, ya sean actuales o potenciales. Es de destacar que se están diseñando recorridos y cartelería en colaboración con el equipo de pasantes de la carrera de guardaparques.

LEE TAMBIÉN | Esquel celebrará a sus adultos mayores con un mate bingo especial

Proyecto de Mirador Accesible en Esquel

En un esfuerzo por hacer el turismo más inclusivo, Andolfatti se refirió a un innovador proyecto para crear el primer mirador accesible de la ciudad. Este mirador, diseñado en conjunto con la Secretaría de Bosques y Vialidad Provincial, permitirá el acceso a personas con discapacidad motriz, facilitando que todos puedan disfrutar de las vistas de Alto Río Percy.

El mirador, que estará ubicado en una zona estratégica, también servirá para monitorear posibles focos de incendios y contará con cartelería que relatará la historia de la región. Andolfatti enfatizó la importancia de recuperar y valorar la identidad cultural de Alto Río Percy, al tiempo que se brinda un espacio recreativo para familias y turistas.

Cayó un policía federal por distribuir abuso infantil online

Un agente de la Policía Federal fue detenido tras una alerta de EE.UU. por difundir material de abuso sexual infantil en redes sociales.

Presentaron la identidad visual de la Copa América Femenina

La Conmebol presentó la identidad visual del torneo, que une símbolos ancestrales, empoderamiento y pasión sudamericana. Ecuador será sede desde el 12 de julio.

Carney se reúne con Trump para frenar aranceles y redefinir la relación bilateral

El primer ministro canadiense viaja con ministros clave a Washington para una cumbre con Donald Trump marcada por tensiones comerciales, migratorias y declaraciones que han sacudido la histórica alianza.

Cómo jugar al Truco: reglas, valores, señas y estrategias

Es el juego de cartas más popular de Argentina. Combina estrategia, astucia y tradición en partidas llenas de emoción. Aprendé a jugar paso a paso.

Compartir

spot_img

Popular