Con el apoyo del Gobierno de Chubut y ADICORA, el evento reunió a coreutas, directores y músicos durante tres jornadas de formación, conciertos y fortalecimiento del patrimonio coral provincial.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno del Chubut reunió a referentes de Acción Social
La ciudad de Esquel fue sede de las VIII Jornadas Corales Chubutenses, un evento cultural de gran relevancia organizado por el Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, en conjunto con la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (ADICORA), filial Chubut. Durante tres días, más de 100 coreutas, docentes, directores y estudiantes de música de toda la provincia y de Río Negro participaron de capacitaciones, conciertos y espacios de intercambio artístico.
Las jornadas se desarrollaron en el Auditorio de la Extensión Áulica Esquel de la Universidad del Chubut y contaron con la destacada participación del maestro Juan Stafforini, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la apertura, el docente ofreció una clase magistral que motivó e inspiró a los asistentes a profundizar su vínculo con el canto coral.
Durante la segunda jornada se realizó un Concierto Coral ante un auditorio colmado de público, con las presentaciones de los coros El Vocerío (dir. Ramiro Luengo), Coral de la Costa (dir. Andrés Rubino), Vocal del Pinar (dir. Sonia Valiente) y Coral del Sur (dir. Jorge de Oro).
MIRÁ TAMBIÉN | Merino destacó el rol de la Escuela Técnica 748 en la formación profesional
El cierre se realizó con otro concierto a cargo del maestro Stafforini, con la presencia del subsecretario de Cultura del Chubut, Osvaldo Labastié, y el subsecretario de Cultura de Esquel, Enrique Castro. Además, se destacó la reactivación del Centro de Documentación Coral, un espacio institucionalizado por ley con el apoyo de la Legislatura del Chubut y en articulación con el Ministerio de Educación.
Desde la Subsecretaría de Cultura se valoró el impacto de esta propuesta: “La actividad coral nos nutre desde lo colectivo y promueve identidad, vocación y civismo en la comunidad”. Las Jornadas Corales Chubutenses, nacidas en 2013, tienen un carácter itinerante y se consolidan como una herramienta de formación técnica y artística para quienes integran la práctica coral en la provincia.
Este encuentro no solo fortalece el tejido cultural provincial, sino que también visibiliza y preserva el patrimonio musical de Chubut, impulsando vínculos entre músicos de diferentes localidades y generaciones.