Aplicar simultáneamente protectores solares y repelentes puede reducir su eficacia y aumentar riesgos para la piel.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomendó no utilizar protectores solares y repelentes de insectos al mismo tiempo, debido a que sus fórmulas e indicaciones de aplicación son diferentes, lo que puede comprometer la eficacia de ambos productos y aumentar riesgos de irritación o toxicidad cutánea.
MIRÁ TAMBIÉN | Caputo cuestionó las tasas municipales y su impacto inflacionario
Según un informe reciente de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud de la ANMAT, combinar ambos productos podría disminuir la protección contra la radiación UV y potenciar la absorción del principio activo de los repelentes, aumentando su toxicidad. Por esta razón, se aconseja aplicarlos en momentos separados y siguiendo las indicaciones de cada fabricante.
El protector solar debe aplicarse primero, de manera uniforme y generosa, al menos 20 minutos antes de exponerse al sol. Por otro lado, el repelente de insectos debe usarse una vez que el protector se haya absorbido completamente, respetando las indicaciones para evitar el exceso de aplicación, ya que podría resultar perjudicial para la piel.
MIRÁ TAMBIÉN | Realizaran un abrazo simbólico por medicación y salud pública
Estudios han demostrado que algunos ingredientes de los repelentes pueden interferir en la efectividad del protector solar. Además, los mosquitos Aedes aegypti, principales transmisores del dengue, suelen estar más activos durante la mañana y el atardecer, horarios en los que la exposición solar suele ser menor, permitiendo espaciar el uso de ambos productos.
En Argentina, tanto los repelentes como los protectores solares están regulados como “productos para la salud” por la ANMAT. La institución insiste en la importancia de utilizar productos aprobados y seguir las instrucciones para garantizar su seguridad y eficacia.
Fuente: Argentina.gob.ar.
Imagen de archivo.