viernes 25 abril 2025

Ante aumentos en la tarifa de luz, ¿cómo gastar menos para ahorrar más?

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.183,50
0,12%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 16:08 25/04 | downtack.com

El aumento en los precios de la electricidad ha generado preocupación entre los consumidores. Las nuevas tarifas incrementan los costos para aquellos que no estén registrados para recibir subsidios o superen los 400 kwh de consumo mensual, por lo que muchos buscan estrategias para ahorrar energía y evitar facturas elevadas.

MIRÁ TAMBIÉN | Una niña de 3 años murió al caer desde un octavo piso en Fuerte Apache

En respuesta a esta situación, las distribuidoras de electricidad y los fabricantes de electrodomésticos han propuesto una serie de consejos para ayudar a los consumidores a reducir su consumo de energía:

  • Aparatos con eficiencia energética tipo A: Los electrodomésticos con esta clasificación pueden consumir hasta un 50% menos que el promedio, lo que se traduce en un ahorro considerable en las facturas.
  • Equipos con tecnología Inverter: Los aparatos como aires acondicionados y heladeras con esta tecnología regulan la velocidad del compresor, lo que permite un funcionamiento más eficiente y un menor consumo de energía.
  • Ajustar la temperatura del aire acondicionado: Mantener el aire acondicionado entre los 20°C y 22°C en invierno y en 24°C en verano puede disminuir el consumo de energía significativamente.
  • Colocar cerramientos en las ventanas: Esto ayuda a evitar filtraciones de aire y mantener una temperatura interior constante, reduciendo la carga en sistemas de calefacción y refrigeración.
  • Instalar monitores de consumo eléctrico: Permiten conocer las variaciones en el consumo de los electrodomésticos, calcular el costo por hora de uso y proyectar el consumo mensual, lo que facilita un control más preciso del gasto.
  • Aprovechar la luz solar: Usar la luz natural el mayor tiempo posible durante el día puede disminuir notablemente la necesidad de encender luces artificiales.
  • Desconectar aparatos eléctricos no utilizados: Los electrodomésticos y dispositivos electrónicos que permanecen enchufados aunque no se usen continúan consumiendo energía, conocida como “energía fantasma”.
  • Descongelar el freezer: Una acumulación de hielo en las paredes del freezer puede aumentar el consumo de energía hasta en un 20%. Mantener el congelador libre de hielo mejora su eficiencia.
  • Apagar la pantalla de la computadora: Cuando no se va a utilizar durante periodos cortos, apagar la pantalla ayuda a ahorrar energía.
  • Usar lámparas LED: Estas lámparas consumen menos energía y tienen una vida útil más larga que las lámparas incandescentes.
  • Evitar el uso del microondas para descongelar alimentos: Este método consume más energía que descongelar de forma natural o en la heladera.

MIRÁ TAMBIÉN | Designaron al nuevo embajador argentino en Brasil

Los consumidores que implementan estos consejos pueden reducir su consumo de electricidad y, con ello, evitar facturas excesivas que impacten en su economía familiar. Además, un uso más eficiente de la energía también contribuye a la sostenibilidad ambiental y la reducción de la huella de carbono.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Sport.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Georgieva aclaró sus dichos sobre las elecciones en Argentina

La titular del FMI aclaró sus dichos sobre las elecciones en Argentina, luego del malestar generado en sectores del peronismo.

Gago y Gallardo arman el 11 para un Superclásico clave

Boca y River ultiman detalles para el primer gran cruce del año. Los técnicos definen las formaciones con foco en bajas, tácticas y sorpresas.

Buscan fortalecer el sistema de accesos al Parque Nacional Los Alerces

Esquel y autoridades del Parque Nacional Los Alerces planifican mejoras en accesos y estrategias para fortalecer el turismo regional.

El presidente participa en el funeral del papa Francisco en Roma

El presidente argentino participará del funeral del papa Francisco en el Vaticano junto a líderes mundiales y miembros de casas reales.

Compartir

spot_img

Popular