martes 29 abril 2025

Anuncian un paro total en universidades tras el veto

Dólar Oficial
$1.180,00
-0,84%
Dólar Tarjeta
$1.534,00
-0,84%
Dólar Informal
$1.200,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.171,21
-0,46%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
-0,49%
UVA
1.437,81
0,36%
Riesgo País
701
-1,27%
Actualizado: 18:08 29/04 | downtack.com

El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a un paro total tras la aprobación del veto a la ley de financiamiento universitario, que prometía mejoras salariales y un presupuesto garantizado para la educación pública.

La reciente sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados culminó con la aprobación del veto a la ley de financiamiento universitario, una decisión que ha desatado una fuerte reacción del Frente Sindical de Universidades Nacionales. Este bloque convocó a un paro total de actividades para este jueves 10 de octubre, argumentando que el Gobierno ha traicionado la voluntad popular y ha puesto en peligro el futuro de la educación pública.

MIRÁ TAMBIÉN | Denunciaron a influencers por promoción de apuestas ilegales

El veto, respaldado por una coalición política, fue considerado por muchos como un ataque directo a la universidad pública. Los sindicatos firmaron un comunicado donde expresaron su repudio hacia los legisladores que votaron en contra de un proyecto que buscaba garantizar la actualización salarial de docentes y no docentes, así como un presupuesto adecuado para las universidades.

La ley, que había sido aprobada en ambas cámaras, establecía una recomposición retroactiva de los salarios, asegurando que se ajustaran según la inflación acumulada. También contemplaba una actualización mensual vinculada al índice de precios, buscando mitigar el impacto de la inflación en los salarios de quienes sostienen la educación universitaria. Sin embargo, el Gobierno argumentó que esta medida afectaría el equilibrio fiscal, lo que llevó a su rechazo.

MIRÁ TAMBIÉN | La hija mayor de Lanata ganó la potestad sobre su salud

Las organizaciones educativas denunciaron que, con este veto, se ha desestimado el sufrimiento de las mayorías y el reclamo por una educación de calidad. En su comunicado, el Frente Sindical reafirmó su compromiso de lucha por la defensa de la universidad pública y la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores del sector.

Como resultado de este escenario, la Universidad de Buenos Aires (UBA) se encuentra en «lut o» por las decisiones tomadas en el Congreso, y desde distintas agrupaciones educativas se enfatiza que sin salarios dignos no hay trabajadores, y sin trabajadores, no hay universidad.

Fuente: ámbito financiero

Foto: elDiarioAR

Rawson acompañó la entrega de certificados a agentes policiales

El intendente Biss acompañó la entrega de certificados a agentes policiales capacitados, destacando la importancia de la formación continua en la fuerza policial.

WhatsApp web permitirá hacer llamadas y videollamadas

La plataforma de mensajería trabaja en una actualización que incorporará llamadas de voz y video a WhatsApp Web, una función esperada por millones de usuarios.

Trelew celebró el Día del Animal con una jornada educativa

Fue este martes en el Parque Recreativo Laguna Cacique Chiquichano. Hubo castraciones y desparasitaciones gratuitas.

El Gobierno frena la suba de combustibles hasta junio

La postergación de los impuestos al combustible busca contener la inflación y aliviar el bolsillo de los consumidores en un contexto económico sensible.

Compartir

spot_img

Popular