martes 20 mayo 2025

Apertura a tropas extranjeras para la cooperación internacional en materia de defensa

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 23:08 20/05 | downtack.com

El Poder Ejecutivo Nacional permitiría la entrada al país de tropas extranjeras para participar de ejercicios militares y «actividades de ejercitación, instrucción o protocolares de carácter combinado», según el proyecto de «Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos» enviado al Congreso de la Nación.

MIRÁ TAMBIÉN | Ley Ómnibus: Proponen declarar la emergencia pública en diversas áreas hasta 2025

En el capítulo II de la Defensa Nacional, dentro del título cuarto que legisla sobre Seguridad y Defensa, el artículo 345 autorizaría «la entrada de tropas extranjeras al territorio nacional y la salida fuera de él de fuerzas nacionales, según corresponda, para participar en los ejercicios contemplados en el Programa de Ejercitaciones Combinadas a realizarse desde el 1° de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2025».

En el mismo sentido, el artículo 346 faculta «al Poder Ejecutivo a autorizar el ingreso al país de contingentes de personal y medios de las Fuerzas Armadas, pertenecientes a otros países para actividades de ejercitación, instrucción o protocolares de carácter combinado».

Asimismo, el documento permite que el Poder Ejecutivo autorice «la salida fuera del país de contingentes de personal y medios de las Fuerzas Armadas, con destino a Misiones de Paz en el marco de la ONU, en cumplimiento de acuerdos ya firmados por la República Argentina con dicho organismo internacional: o para actividades de ejercitación, instrucción o protocolares».

Se estipula también que una «comisión auditora» conformada por el Poder Ejecutivo controle «la totalidad del sistema de Defensa Nacional, a fin de determinar su estado de alistamiento y su capacidad para cumplir la misión encomendada; debiendo efectuar un primer informe preliminar ante las comisiones de defensa del Congreso en un plazo de tres meses; y un informe definitivo en un plazo de seis meses».

MIRÁ TAMBIÉN | El Senasa ordenó el despoblamiento de tres granjas avícolas para prevenir la influenza aviar

Cumplido ese plazo «la comisión será disuelta», destaca el documento.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Comodoro: Matebingo solidario para ayudar a una adolescente con aneurisma

Una adolescente de 14 años necesita una resonancia magnética por un aneurisma cerebral. El evento será este sábado en la vecinal de San Cayetano, en Comodoro Rivadavia.

Preocupación en Puerto Madryn por la falta de pago de becas a trabajadores con discapacidad

Trabajadores que asisten a talleres protegidos denuncian el retraso en el pago de una ayuda económica fundamental. El monto, de apenas 28.000 pesos, proviene de Nación y es clave para su autonomía.

El Gobierno anunciará una flexibilización para la compra de bienes en dólares

El Ejecutivo prepara una medida que permitirá usar dólares no declarados para comprar bienes sin activar controles automáticos. No se cambiarán leyes, pero sí se simplificarán los trámites.

Joven bielorrusa estuvo secuestrada por su pareja durante un año en Chaco

La víctima, de 24 años, fue mantenida en cautiverio por un joven chaqueño en la ciudad de Resistencia. Una vecina la vio llorando y realizó una denuncia anónima que permitió su liberación.

Compartir

spot_img

Popular