domingo 27 abril 2025

Aprender 2018: mejora en Matemática y Lengua

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
692
=
Actualizado: 04:38 27/04 | downtack.com

Este viernes se dio a conocer que los resultados del operativo Aprender 2018, realizado en toda la provincia para alumnos de 6º grado de escuelas públicas y privadas, arrojaron una mejora respecto a 2016 en Lengua y Matemática.

Además se indicó el 39% de las escuelas primarias de Chubut que participaron de la evaluación, superaron el promedio nacional en las dos áreas. En 2016, el porcentaje de escuelas que superaron el promedio nacional había sido del 30%.

Como en otras evaluaciones internacionales, este operativo presenta los resultados a través de niveles de desempeño que traducen el puntaje obtenido en cuatro categorías: Avanzado, Satisfactorio, Básico y Por debajo del básico.

En el detalle específico de cada área, el mejor desempeño se logró en Lengua. El 81,1% de los estudiantes del Chubut alcanzó un desempeño Satisfactorio o Avanzado, frente al 68,8% que se ubicó en esos niveles en 2016.

En tanto, el porcentaje de estudiantes cuyo desempeño correspondió a la categoría más baja (“Por debajo del básico”) disminuyó: fue del 4,7% en 2018 contra el 12,6% de 2016.

En el análisis de las capacidades evaluadas, se observa que la de “extraer información explícita” obtuvo el porcentaje más alto (62%), mientras que la de “reflexionar y evaluar” fue la capacidad que registró el menor porcentaje de respuestas correctas (50,2%).

En el área de Matemática también hubo una mejora, aunque menor que en Lengua. A nivel nacional, Chubut mostró un avance ya que se ubicó entre las 9 provincias que mejoraron sus resultados en esta asignatura.

Los números muestran que el 58,3% de los estudiantes obtuvo un desempeño Satisfactorio/Avanzado en Matemática, lo que representa un incremento de 3,3% con respecto a 2016.

La capacidad “comunicación en matemática” (es decir, traducir un enunciado de lenguaje coloquial o gráfico al numérico; que interpretan información de tablas y que logran expresar un cálculo que combina operaciones o que resuelven una situación problemática) dio el porcentaje de respuestas correctas más alto: 57,1%.

En cambio, la capacidad “resolución de situaciones en contextos intra y/o extra matemáticos”, (resolver situaciones que requieren sumar, restar o multiplicar expresiones decimales; resolver problemas que involucran el concepto de fracción y del complemento de la misma; resolver problemas de dos pasos, donde primero tienen que extraer los datos de un gráfico y luego realizar una operación o resolver situaciones problemáticas que requieren calcular duraciones con horas y minutos), fue la que menor respuestas correctas registró: 43,4%.

En ese sentido, la directora general de Educación Primaria, Patricia Franco, expresó satisfacción por los resultados y destacó que “llega ahora el tiempo de tomarlos y traducirlos en prácticas y decisiones que nos permitan seguir mejorando y fortaleciendo en las aulas de nuestras escuelas la enseñanza de esas dos áreas prioritarias”.

En este contexto, precisó que “como metas inmediatas nos queda desarrollar y trabajar con nuestros estudiantes, en el área de Lengua, por ejemplo, la capacidad de reflexionar y evaluar y trabajar contenidos como la especificidad del texto literario. Y en Matemática, trabajar la capacidad de resolución de situaciones en contextos intra y/o extra matemáticos y como contenidos, la geometría y la medida. Son desafíos que vamos a afrontar este año; Aprender permite visibilizar en detalle dónde hay que poner atención”, destacó.

Cabe recordar que del operativo Aprender 2018 participaron 222 escuelas, 70 rurales y 152 urbanas; y 8.250 estudiantes de 6º grado de nivel primario.

Barcelona vence al Real Madrid y conquista la Copa del Rey

El francés Jules Koundé selló la victoria con un gol en el minuto 116 de la prórroga, evitando así la definición por penales. Para el Real Madrid, la derrota supone un nuevo golpe en una temporada complicada.

Rosario Central derrotó a San Lorenzo 1-0

Con un gol en el primer minuto de descuento de Enzo Copetti, Rosario Central venció 1-0 a San Lorenzo en un clima complicado por la muerte del Papa Francisco y el escándalo de Marcelo Moretti. El Canalla sigue al frente del Torneo Apertura.

Asesinaron a una joven madre frente a sus tres hijos

Ailén Espíndola, de 25 años, fue asesinada frente a sus tres hijos en su casa de la zona norte de Rosario. Su ex pareja, Federico Nicolás A., fue detenido tras el crimen. La fiscalía investiga el caso y los antecedentes de violencia de género.

Cuatro personas agredieron brutalmente a un adolescente en la vía pública

Un joven de 15 años fue atacado en plena vía pública por cuatro personas en Puerto Deseado. El adolescente sufrió severos golpes en la cabeza y heridas cortantes.

Compartir

spot_img

Popular