martes 6 mayo 2025

Aprueban la emergencia ambiental en Córdoba por los incendios

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 18:53 06/05 | downtack.com

La medida fue impulsada por la oposición y busca atender la devastación causada por los incendios en las Sierras de Córdoba. Tres legisladores de La Libertad Avanza se abstuvieron, generando polémica.

Este jueves, el Senado aprobó la declaración de emergencia ambiental, económica y habitacional en la provincia de Córdoba por los incendios que azotaron la región en agosto y septiembre de 2024. La iniciativa, que busca mitigar los efectos de la devastación en las Sierras de Córdoba , tendrá una duración de 180 días, prorrogables por igual plazo. Ahora, la medida pasará a la Cámara de Diputados para su tratamiento.

MIRÁ TAMBIÉN | Cancillería advirtió que «la situación en Venezuela desestabiliza la región»

El proyecto establece la implementación de medidas financieras para la restauración de las áreas afectadas y la prevención de futuros focos. Estas acciones se enmarcan dentro del Sistema Federal de Manejo del Fuego y la Gestión Integral de Riesgos . Además, contempla la coordinación con las autoridades locales para asegurar una respuesta rápida en la reconstrucción de infraestructura y la recuperación económica.

Durante la votación, tres legisladores de La Libertad Avanza se abstuvieron, lo que generó fuertes críticas. Ezequiel Atauche, Vilma Bedia y Bruno Olivera expresaron dudas sobre las partidas presupuestarias involucradas. Esta postura fue duramente criticada por figuras de todo el arco político, incluido el senador cordobés del PRO, Luis Juez , quien cuestionó la falta de acción del gobierno frente a la crisis en su provincia.

MIRÁ TAMBIÉN | Senado aprobó la ampliación del Registro Nacional de Datos Genéticos

El segundo artículo de la ley propone que el Poder Ejecutivo Nacional destine una partida extraordinaria para la asistencia inmediata en la reconstrucción de infraestructura y la reactivación de las actividades económicas afectadas. Esto incluye la implementación de líneas de crédito con tasas bonificadas para la reparación de viviendas y la recuperación de empleos y sectores productivos clave en las economías regionales.

Asimismo, se prevé la suspensión de juicios y procedimientos administrativos de cobro de deudas pendientes, permitiendo que las familias y emprendedores afectados concentren sus esfuerzos en la reconstrucción sin el temor de sanciones financieras inmediatas. La medida también facilitará la renovación de las obligaciones bancarias para aliviar la carga financiera de los productores y trabajadores afectados por las pérdidas económicas.

Fuente: Diario Época

Imagen de archivo

Síndrome de Tarzán: el patrón emocional que sabotea tus relaciones

Cada vez más personas saltan de una relación a otra sin sanar, en un intento desesperado por evitar el vacío emocional. Psicólogos advierten que esta conducta afecta la autoestima y la estabilidad afectiva.

Allanan la Clínica Olivos por la muerte de Maradona

La Justicia busca pruebas claves del expediente médico del Diez, tras declaraciones que contradicen testimonios previos.

De película: Inter sufrió, remontó y va por la Orejona

En una serie histórica y con tintes épicos, Inter de Milán superó 4 a 3 a Barcelona y selló su pase a la final de la Champions League, donde buscará la gloria el 31 de mayo.

¿Por qué la vegetación del Ártico está modificando?

Un estudio global reveló que el calentamiento acelerado de la región está transformando sus ecosistemas. Disminuyen las plantas con flores y crecen especies más altas, con efectos que podrían afectar también a humanos y al ciclo global del carbono.

Compartir

spot_img

Popular