viernes 4 julio 2025

Aprueban una ley que permite construir nuevos reactores nucleares en Francia

Dólar Oficial
$1.245,00
=
Dólar Tarjeta
$1.618,50
=
Dólar Informal
$1.235,00
=
Dólar MEP
$1.241,10
=
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.522,36
0,05%
Riesgo País
700
0,14%
Actualizado: 10:59 04/07 | downtack.com

El Parlamento francés aprobó una ley para facilitar la construcción de nuevos reactores nucleares, un espaldarazo para el presidente Emmanuel Macron en su objetivo de defender esta energía en la Unión Europea (UE) ante otros países del bloque que se oponen, como es el caso de Alemania.

MIRÁ TAMBIÉN | Reino Unido busca soluciones ante subas en el precio de los alimentos

Los diputados adoptaron por 399 votos a favor y 100 en contra esta ley, que también recabó la semana pasada un amplio apoyo en el Senado. Solo los ecologistas y la izquierda radical se opusieron.

La ministra para la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, celebró la adopción de la ley, que junto a otra sobre energía renovable, permitirá a Francia, en su opinión, «ser la primera gran nación en abandonar las energías fósiles», informó la agencia de noticias AFP.

La nueva normativa simplifica las gestiones para concretar la ambición del presidente francés de construir seis nuevos reactores EPR para 2035 y estudiar la construcción de otros ocho.

La ley suprime el objetivo de reducir al 50% la parte de la energía nuclear en el mix eléctrico francés para 2035, así como el límite de 63,2 gigavatios de capacidad total de producción nuclear autorizada.

La energía nuclear es clave en Francia para la producción de electricidad. En 2022, esta se situó en el 62,7% del total, contra el 69% en 2021 y más del 70% años antes, según el gestor de la red de transporte de electricidad RTE.

Pese a que, desde el accidente nuclear de Fukushima en 2011, la tendencia en Europa era de reducir el peso del sector nuclear e incluso cerrar centrales, como fue el caso de Alemania en abril, el comienzo del conflicto armado entre Ucrania y Rusia le dio la vuelta y Macron anunció en febrero de 2022 su «renacimiento».

MIRÁ TAMBIÉN | Agredieron a familiar del presidente de Francia

Francia reunió en París a representantes de 15 países europeos favorables a esta energía para establecer «una hora de ruta» para su desarrollo, máxime cuando la consideran clave para lograr la neutralidad carbono en los próximos 30 años.

Alemania y Francia se enfrentan dentro de la UE sobre el lugar de la energía nuclear como una manera de luchar contra el cambio climático, en el marco de la futura reforma del mercado europeo de la electricidad.

En Europa, Francia, con 56, es el país que más reactores nucleares activos posee. Estados Unidos con 92 reactores y China con 57 encabezan la lista de los 32 países (entre los que está la Argentina) que tienen centrales activas.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen al presidente de la Corte Suprema de Ucrania por corrupción

Reino Unido, en tanto, tiene nueve reactores en funcionamiento, la mayoría en ciclo final, y hasta 2050 planea construir ocho.

Fuente: Télam.

Pichetto denunció irregularidades en la condena a Cristina Kirchner  

En una entrevista radial, el diputado cuestionó la proporcionalidad de la pena complementaria: “La inhabilitación no puede ser más alta que la pena privativa de libertad. Eso no ocurre ni siquiera en casos como el de Marine Le Pen o Bolsonaro”.

Rawson: confirman suba en las tarifas de la Cooperativa y explican los motivos

El aumento en la factura eléctrica alcanza un 20% promedio y responde a una adecuación tarifaria avalada por la Justicia.

Descubren una clave geométrica oculta en el Hombre de Vitruvio

Un dentista halló una conexión entre la mandíbula y un triángulo equilátero en el icónico dibujo de Da Vinci, revelando una constante matemática universal.

Apagón en República Checa afectó trenes y el metro en Praga

Cinco regiones quedaron sin luz por una falla técnica que interrumpió el transporte ferroviario. Las autoridades descartan ciberataques o actos terroristas.

Compartir

spot_img

Popular