jueves 17 julio 2025

Descubren una clave geométrica oculta en el Hombre de Vitruvio

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
0,05%
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 21:44 17/07 | downtack.com

Durante más de 500 años, el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci ha sido admirado como símbolo de la armonía entre arte y ciencia. Pero un nuevo estudio propone que este icónico dibujo esconde una constante matemática que vincula la anatomía humana con los patrones geométricos de la naturaleza. El hallazgo proviene de un campo inesperado: la odontología.

El dentista londinense Rory Mac Sweeney descubrió que el triángulo equilátero mencionado por Da Vinci entre las piernas de la figura no es simplemente un recurso visual, sino una referencia precisa al “triángulo de Bonwill”, una fórmula usada en odontología desde el siglo XIX para explicar el funcionamiento de la mandíbula. Mac Sweeney sostiene que esta forma geométrica es la clave para comprender cómo Leonardo logró encajar el cuerpo humano dentro de un círculo y un cuadrado de manera exacta.

MIRÁ TAMBIÉN | Robots humanoides jugaron su primer torneo de fútbol

El estudio, publicado en la revista Journal of Mathematics and Arts, explica que este triángulo genera una proporción entre el cuadrado y el círculo cercana a 1,64–1,65, valor similar a la llamada «proporción tetraédrica», una constante que aparece en estructuras naturales eficientes como átomos o cadenas moleculares. Es decir, Leonardo habría anticipado conceptos geométricos y anatómicos que la ciencia formalizó siglos después.

«El Hombre de Vitruvio es más que una imagen perfecta; es una síntesis de la organización universal del espacio», explicó Mac Sweeney al diario The Independent. El hallazgo sugiere que Da Vinci comprendía —o al menos intuía— que el cuerpo humano estaba regido por los mismos principios que la naturaleza utiliza para construir estructuras óptimas.

MIRÁ TAMBIÉN | Google recibió una multa millonaria por el uso de datos en Android

Este descubrimiento no solo añade una capa de significado al dibujo más famoso del Renacimiento, sino que también reafirma la visión interdisciplinaria de Da Vinci, capaz de unir arte, ciencia y filosofía en una sola obra. Si se confirma su validez, este nuevo enfoque podría reescribir la manera en que entendemos la conexión entre anatomía, proporción y geometría.

Fuente: DW.

Foto: Mac Sweeney, Journal of Mathematics and the Arts, 2025.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Condenan a los responsables de talar el histórico “Sycamore Gap Tree”

Dos hombres recibieron más de cuatro años de prisión por destruir un árbol emblemático de Inglaterra, considerado patrimonio natural y símbolo de duelo y belleza en el paisaje británico.

Compartir

spot_img

Popular