Durante más de 500 años, el Hombre de Vitruvio de Leonardo da Vinci ha sido admirado como símbolo de la armonía entre arte y ciencia. Pero un nuevo estudio propone que este icónico dibujo esconde una constante matemática que vincula la anatomía humana con los patrones geométricos de la naturaleza. El hallazgo proviene de un campo inesperado: la odontología.
El dentista londinense Rory Mac Sweeney descubrió que el triángulo equilátero mencionado por Da Vinci entre las piernas de la figura no es simplemente un recurso visual, sino una referencia precisa al “triángulo de Bonwill”, una fórmula usada en odontología desde el siglo XIX para explicar el funcionamiento de la mandíbula. Mac Sweeney sostiene que esta forma geométrica es la clave para comprender cómo Leonardo logró encajar el cuerpo humano dentro de un círculo y un cuadrado de manera exacta.
MIRÁ TAMBIÉN | Robots humanoides jugaron su primer torneo de fútbol
El estudio, publicado en la revista Journal of Mathematics and Arts, explica que este triángulo genera una proporción entre el cuadrado y el círculo cercana a 1,64–1,65, valor similar a la llamada «proporción tetraédrica», una constante que aparece en estructuras naturales eficientes como átomos o cadenas moleculares. Es decir, Leonardo habría anticipado conceptos geométricos y anatómicos que la ciencia formalizó siglos después.
«El Hombre de Vitruvio es más que una imagen perfecta; es una síntesis de la organización universal del espacio», explicó Mac Sweeney al diario The Independent. El hallazgo sugiere que Da Vinci comprendía —o al menos intuía— que el cuerpo humano estaba regido por los mismos principios que la naturaleza utiliza para construir estructuras óptimas.
MIRÁ TAMBIÉN | Google recibió una multa millonaria por el uso de datos en Android
Este descubrimiento no solo añade una capa de significado al dibujo más famoso del Renacimiento, sino que también reafirma la visión interdisciplinaria de Da Vinci, capaz de unir arte, ciencia y filosofía en una sola obra. Si se confirma su validez, este nuevo enfoque podría reescribir la manera en que entendemos la conexión entre anatomía, proporción y geometría.
Fuente: DW.
Foto: Mac Sweeney, Journal of Mathematics and the Arts, 2025.