La fusión entre deporte y tecnología alcanzó un nuevo nivel esta semana en China, donde se llevó a cabo el primer torneo de fútbol entre robots humanoides. El evento, conocido como RoBoLeague, se desarrolló en la zona de desarrollo de Yizhuang, en Beijing, y fue presenciado por el público como una muestra de los avances en inteligencia artificial aplicados al deporte.
El partido final del torneo fue un 3 contra 3 protagonizado por robots diseñados por equipos universitarios chinos. El campeón fue THU Robotics, de la prestigiosa Universidad Tsinghua, que se impuso ante representaciones de la Universidad de Ciencias de la Agricultura y dos escuelas técnicas del país.
MIRÁ TAMBIÉN | Google recibió una multa millonaria por el uso de datos en Android
Cada robot fue programado con algoritmos que le permitían tomar decisiones en tiempo real: moverse por el campo, pasar la pelota, patear y hasta correr hacia posiciones estratégicas. Los partidos se jugaron en dos tiempos de 10 minutos y dejaron imágenes sorprendentes que rápidamente se viralizaron en redes sociales.
El evento marcó un antes y un después en el vínculo entre deporte e innovación, y no pasó desapercibido en la comunidad tecnológica internacional. Fue la primera vez que se organizó una competencia formal con público en la que los protagonistas del juego fueron enteramente robots humanoides autónomos.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Compromiso en la arena? Tini y De Paul, inseparables
Este torneo fue solo una antesala de lo que vendrá: en agosto de 2025 se celebrarán los Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un megaevento que reunirá más de 20 disciplinas controladas por inteligencia artificial y promete llevar aún más lejos los límites entre la ciencia, el entretenimiento y la robótica.
Fuente: TN