domingo 25 mayo 2025

Imputaron a tres jefes de la Armada por el hundimiento del ARA San Juan

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 13:38 25/05 | downtack.com

«Están llamados a indagatoria porque se presupone que han cometido algún delito», explicaron fuentes judiciales y señalaron que la jueza fijó la fecha de esas declaraciones para los días 22, 23 y 24 de octubre próximos.

Según el cronograma, Sulia debe declarar el martes 22, Correa el miércoles 23 y Alonso el jueves 24.

La jueza Yáñez dispuso, en la resolución que ya le fue notificada a las partes querellantes que «en dicho acto se les hará conocer a los imputados los hechos que se les imputan y las pruebas que obran en su contra».

“Tenemos divididos los hechos en dos: uno es el homicidio agravado, reiterado en 44 casos, con dolo eventual, que le adjudicamos al Ministerio de Defensa y a toda la cúpula de la Armada Argentina”, sostuvo por su parte la doctora Carreras en el diálogo con Radio 3.

“Pero también está el otro delito, que surge del delito del momento que piden ayuda, el 14 de noviembre a las 11.30 de la noche, y sin embargo nunca fueron a ayudarlos. Lo hicieron recién cuando Estados Unidos llamó al Ministerio de Defensa el 17 de noviembre, testimonio logrado por esta querella del comandante Rybond –agregado de Defensa estadounidense- , que los mandaran a buscar, que dispararan el sar Internacional (operación de búsqueda y rescate). Si no hubiera sido por eso, el testigo declaró que Argentina nunca los hubiera salido a buscar”, acusó Carreras.

“Por eso pretendemos el delito de abandono de persona contra aquellos que no accionaron la búsqueda y el delito de homicidio reiterado con dolo eventual”, remarcó.

Recordó, sobre las versiones oficiales, que “tenemos que hacer memoria que el vocero oficial del Gobierno, el capitán de la Armada Enrique Balbi, mentía diciendo que la tripulación tenía víveres para siete días y al rato decía que tenían oxígeno para tres días. Pero lo que no nos decía el vocero era que habían tenido un aviso desde el submarino que había un principio de incendio en el balcón de baterías, lo que tornaba gravísima la situación».

«Esto revela la certeza de aquel el informe que hizo Bruce Rule en diciembre de 2017, un ex marine de inteligencia de Estados Unidos que encontró el Scorpion, un submarino que se hundió en 1968», recalcó la abogada.

«Él determinó que por las ondas sonoras informadas por Austria de una explosión anómala, corta y no nuclear, el submarino estaba en tal lugar y había pasado tal cosa», destacó.

¿Cómo Estados Unidos ya tenía el informe de la explosión de Austria y el conocimiento de que esto era gravísimo, y llamó a la Argentina para que accionemos? Quiere decir que Estados Unidos está metido en nuestro gobierno, en nuestra soberanía, espiando a medio mundo, lo que también deberemos replanteando como país”, aseveró.-

UNA MISIÓN DE ESPIONAJE

Respecto de la misión del ARA San Juan que lo llevó de Mar del Plata a Ushuaia, Carreras reveló que «hay dos puntas. Tengo el honor de ser la abogada de la viuda del único miembro de Inteligencia a bordo. A partir de eso sostuve con vigor, que ese suboficial no estaba ahí porque había ido a un campamento estudiantil».

«Evidentemente si el SIAP, el Departamento de Inteligencia de la Armada, lo había destinado para hacer tareas, y encontramos en un anexo de la orden de navegación que el objetivo no sólo era el patrullaje de pesca ilegal sino además la observación de naves y aeronaves con destino a la gobernación de Malvinas, con nombre y apellido; el Protector, el Jason, la fuerza área de la Royal Navy. Evidentemente estábamos haciendo inteligencia, algo que es potestad de cada nación soberana», argumentó la letrada.

«Es importante entender que los mártires del Ara San Juan estaban cumpliendo un acto de soberanía», enfatizó.

«Las últimas testimoniales que revelaron que Estados Unidos estaba al tanto de la gravedad de la situación dio pie para que se solicite el informe reservado del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el teniente general Bari del Valle Sosa, para que revele la real misión del ARA San Juan», apuntó la letrada que pertenece al estudio de Fernando Burlando.

«Se ha llegado a determinar por los testimonios, las constancias y los mensajes encriptados de la Armada que evidentemente el último tramo de la misión, que eran estos 10 días en el área más crítica del Convenio de Madrid, de litigio que tenemos con Gran Bretaña a pesar de que es nuestra, el ARA San Juan estaba haciendo tareas de inteligencia para evitar la intromisión constante en nuestras aguas», analizó Carreras.

EVITAR LA PRESCRIPCIÓN

«El 25 de octubre se cumplirán dos años del día que la tripulación embarcó y ese día vencerá el  delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público porque el Código Penal establece que los delitos vencen al mismo tiempo que su máxima pena», advirtió la abogada.

«La máxima pena para ese delito son dos años. Dos años desde que alguien autorizó la zarpada del submarino en malas condiciones», indicó.

«Pretendemos que todos los funcionarios que intervinieron en esa firma, a pesar de que hoy no estén en funciones (almirante Marcelo Srur, contraalmirante Luis Enrique López Mazzeo y el ex comandante Claudio Villamide), al menos sean imputados por ese delito, lo que no quita que luego de sumen en concurso real los cargos de homicidio reiterado y agravado por el número, con dolo eventual, y el ocultamiento sobre la gravedad de los hechos», puntualizó.

«Ya quedó probado que el ARA San Juan no estaba en condiciones de operar, aun cuando flotaba y navegó a la ida hasta Tierra del Fuego, donde le hicieron reparaciones eléctricas. Pero cuando tuvo que hacer operaciones de inmersión, ocultarse en la profundidad para hacer fotografías, no estaba preparado, porque eso supone una fatiga del material», especificó Carreras.

«Un submarino es ciego, su única manera de ver son los periscopios. Cada submarino tiene dos periscopios, pero el ARA San Juan sólo tenía uno en función, pero además el lente no estaba calibrado, con lo cual prácticamente iba a ciegas. Sólo se conducía con el radar, que sin embargo no puede detectar algunas cosas porque no hacen ruido como artes de pesca abandonadas con las que se pueden enganchar y generar alguna demora. Y si vos vas con medio motor como ya está probado que iban, con circuito dividido porque una de las baterías estaba anulada, no ibas a tener la propulsión necesaria para zafar», reflexionó.

«Son hipótesis, pero que no estaba en condiciones, eso está firmado incluso un año antes por el inspector de la Armada, que además de recomendar que estaba vencida su entrada a dique seco,  tenía que quedarse amarrado», sostuvo.

«No deberíamos ser el modelo agro exportador, sino el modelo ictícola exportador, porque la pesca es el recurso que genera la mayor cantidad de divisas. Recién lo supe cuando me sustancié con la causa del Repunte. No me avergüenzo de decirlo», justificó sobre la permanente intromisión extranjera en aguas argentinas.

«Pero nunca se habla de esto, del oro rojo como dicen del langostino, habría que revisar nuestro recurso pesquero para que no sólo no nos depreden ni nos extingan las especies, sino para hacer valer también las especies migratorias», concluyó Carreras.

La Provincia participó en una nueva Asamblea del Consejo Federal de Turismo

La edición 171 se realizó en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, en simultáneo al 50° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, que contó con más de 1.300 participantes.

Chubut entregó créditos a pequeños y medianos productores 

Los beneficiarios son de Gaiman, Esquel, El Hoyo, Sarmiento y la Meseta Central. Los fondos están destinados a la compra y venta de reproductores, implantación de montes hortícolas, maquinaria e infraestructura apícola.

Lando Norris ganó el Gran Premio de Mónaco de la F1

Charles Leclerc, el piloto local, finalizó segundo con su Ferrari, mientras que Oscar Piastri completó el podio con el otro McLaren. Max Verstappen, líder del torneo, terminó cuarto y perdió terreno en la lucha por el título.

Dos chubutenses campeonas nacionales de atletismo

Las jóvenes atletas de Esquel, Olivia Conesa y Nimba St. Fort Laurent, brillaron en el Campeonato Nacional U18 de atletismo disputado en Mar del Plata, consagrándose campeonas en sus respectivas pruebas de velocidad.

Compartir

spot_img

Popular