domingo 25 mayo 2025

Arabia Saudita es favorita como sede para el Mundial 2034

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:08 25/05 | downtack.com

Arabia Saudita será seguramente la sede de la Copa Mundial de 2034 después de que Australia decidiera -en la fecha límite para la postulación- no organizar el máximo certamen de fútbol a nivel selecciones.

MIRÁ TAMBIÉN | Armani, Langoni y Retegui compiten en los Premios Alumni

La Football Australia (FA) confirmó su decisión unas horas antes de la fecha límite de la FIFA, y ahora Arabia Saudita quedó como favorita para organizar el Mundial 2034 quedando descartada la invitación del máximo organismo del futbol para que Asia y Oceanía presenten sus candidaturas.

El príncipe Abdulaziz bin Turki bin Faisal, ministro de deportes de Arabia Saudita, dijo que la candidatura a la Copa del Mundo «constituye un paso importante y natural en nuestro viaje como país apasionado por el fútbol», indicó BBC Sports

El presidente de la Federación austaliana, James Johnson, había señalado que el país estaba «explorando la posibilidad» de 2034, pero el organismo oceánico dijo que centraría las candidaturas para la Copa Asiática Femenina de 2026 y la Copa Mundial de Clubes de 2029.

De esta manera, el Mundial de 2026 se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá; en 2030 será en Marruecos, Portugal y España con partidos también en la Argentina, Paraguay y Uruguay; y en 2034, sin ser aún oficial, Arabia Saudita aparece como la sede para el torneo.

MIRÁ TAMBIÉN | Lewis Hamilton acecha a “Checo” Pérez en el Campeonato Mundial de Fórmula 1

A pesar de recibir el apoyo de la Confederación Asiática de Fútbol, Arabia Saudita es visto como un anfitrión controvertido, ya que recibe numerosas críticas por violaciones de los derechos humanos, abusos de los derechos de las mujeres, la criminalización de la homosexualidad, la restricción de la libertad de expresión y la guerra con su vecina Yemen.

Al igual que el torneo del año pasado en Qatar, es casi seguro que la edición de 2034 se celebrará en invierno debido al calor extremo del verano.

La Copa del Mundo en territorio saudita volvería a poner en jaque a la FIFA, ya que la cuestión de cambiar las fechas del torneo empieza otra vez a estar arriba de la mesa.

El cuanto al tema del calor, las temperaturas más altas que en Qatar impiden a priori organizar un Mundial en los meses de junio-julio, y en caso de concretarse se jugará seguramente en noviembre-diciembre.

MIRÁ TAMBIÉN | Atlético de Rafaela avanzó en el Reducido de Primera Nacional

Eso mismo se hizo en Qatar y trastocó los calendarios de las competiciones domésticas e internacionales de los clubes, con un maratón de partidos que sufrieron los jugadores. Por eso hubo críticas de los futbolistas, de los entrenadores y de los clubes.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Trelew celebrará el 25 de Mayo con un desfile cívico-militar

El desfile central será el domingo a las 11 sobre la avenida 9 de Julio, desde las calles Belgrano hasta Sarmiento, con el palco oficial ubicado en la peatonal Luis Gazin. Participarán más de cien instituciones, entre escuelas, universidades, fuerzas de seguridad, clubes y agrupaciones gauchas.

Ejército abate a cabecilla del Cártel de Sinaloa en operativo federal

"El Perris" era uno de los principales operadores de la facción de "Los Chapitos", liderada por los hijos de Joaquín "el Chapo" Guzmán, y responsable de agresiones como el "Culiacanazo" en 2019.

El árbol más antiguo del mundo podría tener más de 5.400 años

Conocido por el pueblo mapuche como lahuán, este árbol alcanza los 60 metros de altura y 4 metros de diámetro. Crece en un ecosistema húmedo y montañoso a 800 kilómetros de Santiago, donde se ha transformado en un símbolo del patrimonio natural latinoamericano.

San Lorenzo y Platense definen quien juega la final con Huracán

El equipo de Boedo llegó a esta instancia tras una agónica clasificación frente a Argentinos Juniors por penales, mientras que Platense dio la sorpresa al dejar en el camino a Racing y luego a River, también desde los doce pasos.

Compartir

spot_img

Popular