Hasta el 4 de diciembre de 2024, Arabia Saudí ha registrado 304 ejecuciones, de las cuales 187 corresponden a ciudadanos saudíes y 117 a extranjeros, incluidas siete mujeres. Según Taha al Hajji, asesor legal de la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR), el número refleja un incremento alarmante respecto a años anteriores.
De las ejecuciones registradas este año, al menos 105 se relacionan con casos de narcotráfico. Esta cifra destaca, especialmente después de que en 2021 el gobierno saudí anunciara una moratoria para delitos relacionados con drogas, la cual fue revertida en 2022.
MIRÁ TAMBIÉN: Irán otorga libertad temporal a Premio Nobel de la Paz
Amnistía Internacional (AI) denuncia que el reino saudí no solo incumple normas internacionales sobre juicios justos, sino que también utiliza la pena de muerte para silenciar disidencias políticas. Muchos de los ejecutados pertenecen a la minoría chií, que participó en protestas antigubernamentales entre 2011 y 2013.
Pese a los compromisos previos de limitar la pena capital, las autoridades saudíes han incrementado su uso, alcanzando en 2022 un récord de 196 ejecuciones, cifra que ya fue superada este año.
Fuente: DW.
Imagen: YASSER AL-ZAYYAT/AFP/Getty Images.