La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementa el PADIC, un sistema de inscripción para emprendimientos con colaboradores, en el marco de la modernización laboral.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno realizó el último pago del año al FMI con recursos propios
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha puesto en marcha el Padrón de Trabajadores Independientes con Colaboradores (PADIC), una plataforma que permite la inscripción de emprendimientos en el nuevo régimen especial unificado. Este esquema, regulado por la reciente ley de Bases, establece un vínculo de trabajo autónomo sin dependencia formal entre las partes involucradas, permitiendo la inclusión de hasta tres colaboradores por emprendimiento.
La medida está detallada en la Resolución General 5.599/2024, que establece que los trabajadores independientes pueden realizar actividades simultáneamente y mantener contratos de servicios con distintos contratantes sin interferencias. Con esta iniciativa, el organismo liderado por Florencia Misrahi avanza en el proceso de modernización laboral, previsto en la legislación aprobada y reglamentada mediante el decreto 847/2024.
MIRÁ TAMBIÉN | Una pareja de motociclistas fue hospitalizada tras un fuerte choque
Para registrarse en el PADIC, los interesados deben ingresar al portal de ARCA en la opción «Agregar emprendimientos», donde deben proporcionar detalles como el nombre comercial del emprendimiento, la fecha de inicio y finalización, domicilio, actividad y el CUIT de los colaboradores. Tanto el trabajador independiente como sus colaboradores recibirán una notificación en su Domicilio Fiscal Electrónico y tendrán 72 horas para confirmar o rechazar su inclusión en el emprendimiento.
Es requisito que todos los inscritos en el PADIC estén registrados en el régimen general de impuestos o en el sistema de seguridad social como trabajadores autónomos, o adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (Monotributo). Este nuevo mecanismo permitirá tener un mayor control sobre los emprendimientos y sus miembros, además de fortalecer la transparencia en la declaración de la relación laboral.
ARCA continúa con su compromiso de reducir la carga administrativa, mediante la simplificación de trámites y la revisión de registros y obligaciones anteriores que puedan dificultar los procesos. Esta medida es parte de la adopción de tecnologías que buscan facilitar los trámites y promover el comercio de manera más eficiente.
Fuente: Ámbito Financiero
Foto: Agencia DIB