El Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza por unanimidad la demanda del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado.
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha desestimado por unanimidad la querella por prevaricación presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado, quien está a cargo de la investigación sobre su esposa, Begoña Gómez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en sus negocios. Esta decisión fue publicada por Europa Press.
MIRÁ TAMBIÉN | Una falla en la central eléctrica ocasionó un apagón en Cuba
Aunque en el auto emitido este viernes se incluye un voto particular, este no altera el sentido unánime del fallo. La Sala de lo Civil y Penal del TSJM tomó esta determinación tras evaluar el informe de la Fiscalía, que abogaba por la admisión de la querella presentada por Sánchez a través de la Abogacía del Estado, dirigida también contra el juez sustituto, Carlos Valle.
La querella se fundamentaba en dos resoluciones judiciales: la providencia que citó a Sánchez como testigo en el marco del ‘caso Begoña Gómez’ y la decisión que rechazó su declaración por escrito. La Abogacía argumentó que había «múltiples elementos» que hacían «evidente» que la decisión de requerir la declaración presencial de Sánchez en La Moncloa el pasado 30 de julio era contraria a la ley. En este sentido, sostenían que se le privó de una de las «garantías» que ofrece la Ley de Enjuiciamiento Penal.
MIRÁ TAMBIÉN | Países Bajos propone enviar solicitantes de asilo a Uganda
Sánchez alegaba que debía haber comparado por escrito debido a su condición de jefe del Ejecutivo, basándose en la normativa que establece este procedimiento para los casos en los que se le tome declaración por hechos de los que tuvo conocimiento en virtud de su cargo.
La presentación de la querella coincidió con la visita de Peinado a La Moncloa para tomar la declaración de Sánchez, quien optó por acogerse a su derecho de no declarar ante el juez amparándose en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Penal, que establece que, como cónyuge de Begoña Gómez, está «dispensado de la obligación de declarar».
Fuente: The Objetive
Imagen de archivo