El gobernador Mariano Arcioni se reunió este miércoles en Casa de Gobierno con el ex ministro de Economía y Producción de la Nación, Miguel Peirano, quien se desempeñó en ese cargó durante el último año del gobernó de Néstor Kirchner.
De acuerdo a lo informado oficialmente, en la ocasión se donde se intercambiaron ideas y se formalizó una mesa de trabajo con el fin de generar medidas de estímulo para el sector productivo de la provincia.
Por ello, estuvieron presentes otros funcionarios como el ministro de Economía, Alejandro Garzonio; de Producción, Hernán Alonso; de Turismo, Néstor García; de Hidrocarburos, Martin Cerdá; el subsecretario de Coordinación Financiera, Luis Tarrio; de Industria, Leandro Cavaco; el presidente del Banco del Chubut, Luis Ramírez; el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Osvaldo Sala; el director del Banco Chubut, Leonardo Aquilanti; el titular del IPA, Gerardo Bulacios; y el director General de Pesca, Randall Thomas, entre otros.
Tras el encuentro, el ex ministro de Economía Peirano explicó que “estuvimos reunidos con las distintas áreas del Gobierno con el objetivo de diseñar y potenciar medidas de estímulos para el valor agregado, el empleo y la inversión, tanto en el ámbito provincial como la posibilidad de diseñar medidas de incentivo nacional que favorezcan la producción de la provincia”.

El asesor económico remarcó que “evidentemente las medidas nacionales son centrales para poder complementar y potenciar las que se están llevando adelante en la provincia buscando mejorar los niveles de actividad generando inversiones que se traduzcan en mejoras en el consumo y en la vida cotidiana de los chubutenses”.
En tanto, resaltó que pretende “poder aportar mi conocimiento y experiencia en lo económico vinculado a la realidad local, porque sabemos que Chubut tiene potencial en innumerables cantidad de sectores, creo que tiene un mercado importante y le estaría faltando complementarlas con políticas nacionales que potencien el desarrollo”.
Además, el ex funcionario nacional expresó que “actualmente a nivel nacional existe un escenario, que ofrece dificultades si uno lo analiza en términos de actividad, de inversión y de las variables macroeconómicas y eso es lo que hay que tratar de resolver, buscando alternativas como puede ser la posibilidad del desarrollo regional.
Por último anticipó que “las reuniones con Chubut van a ser permanente, porque para elaborar este tipo de proyectos y de análisis se requiere trabajo de las personas que están en la provincia, lo cual es central para obtener resultados positivos”.
Por su parte, el ministro Alonso consideró la reunión como “sumamente positiva”, ya que en la “pudimos abordar diferentes problemáticas que se están viviendo en Chubut”.

Alonso repasó que “todas las áreas presentes expusieron sus ejes de trabajo, y los distintos inconvenientes que estamos afrontando en materia de empleo y producción en Chubut, acordando en trabajar en una agenda muy amplia junto al equipo técnico de Miguel Peirano”.
“Desde las distintas áreas de Gobierno le contamos los programas que tenemos de desarrollo dentro de la Provincia, y específicamente en el Ministerio de Producción, todos los ejes que estamos trabajando que van desde la industria forestal pasando por la fruticultura, la ganadería o la industria en general”, detalló el Ministro.
Subrayó que “la idea del Gobernador, es que se empiece a cambiar la matriz productiva en Chubut relacionado al arraigo, la generación de empleo y con la igualdad de oportunidades para todos los chubutenses”.