sábado 26 abril 2025

Argentina celebra el Día Mundial de la Papa Frita

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
=
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 04:23 26/04 | downtack.com

Este 20 de agosto, Argentina se suma a la celebración del Día Mundial de la Papa Frita, un alimento que, pese a su simplicidad, se convirtió en un emblema gastronómico en el país. La papa frita es un clásico que no discrimina entre clases sociales y que supo conquistar a todos los paladares. Con una producción anual de 3 millones de toneladas de papas, nuestro país es uno de los mayores referentes en este rubro, con la zona de Balcarce en la provincia de Buenos Aires como la cuna del cultivo de este preciado tubérculo.

MIRÁ TAMBIÉN | A los 117 años, falleció la mujer más longeva del mundo

En Argentina, cada persona consume entre 50 y 60 kilos de papas al año, lo que equivale a unas 137 tortillas anuales. Este dato refleja la importancia de la papa en la dieta de los argentinos, donde las papas fritas ocupan un lugar de honor. Si bien la historia del Día Mundial de la Papa Frita no tiene un origen claro, la fecha es una excusa perfecta para rendir homenaje a este acompañamiento que trascendió generaciones y que sigue reinventándose en las mesas argentinas.

El origen de las papas fritas es motivo de debate. Mientras que Francia sostiene que nacieron en París en el siglo XVII como un alimento callejero, Bélgica argumenta que su invención se dio en la región de Namur, donde los pescadores comenzaron a freír papas cuando la pesca escaseaba. En cualquier caso, ambas versiones coinciden en que este plato simple y delicioso rápidamente se ganó un lugar en la cocina internacional.

En Argentina, la forma más tradicional de preparar papas fritas es cortarlas en formato bastón y freírlas en aceite caliente. Sin embargo, algunos restaurantes optan por técnicas más elaboradas, como remojarlas en agua fría o incluso en hielo para lograr mayor crocancia. Otras variantes populares incluyen las papas rústicas, que se fríen con cáscara, y las famosas «papas a caballo», servidas con huevos fritos encima, transformando el acompañamiento en un plato principal.

MIRÁ TAMBIÉN | TRÁILERS | Los estrenos de Netflix de la semana

En la última década, la moda de la cerveza artesanal y las hamburguesas gourmet dio lugar a nuevas presentaciones, como las papas fritas con panceta y cheddar, que se convirtieron en un acompañamiento infaltable en bares y cervecerías. La versatilidad de este alimento sigue sorprendiendo y deleitando a los argentinos, quienes encuentran en la papa frita un placer sencillo pero irresistible.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Foodit.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular