martes 29 abril 2025

Argentina impondrá nueva tasa a pasajeros en buques internacionales

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 05:08 29/04 | downtack.com

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) anunció que, a partir del próximo 1° de noviembre, los pasajeros que salgan de Argentina en buques con destino a puertos internacionales deberán abonar una Tasa Retributiva de Servicios. Esta nueva disposición, establecida en la Disposición N° 784/2024, reemplaza normas anteriores y tiene como fin agilizar y fortalecer los controles migratorios en los puertos del país. La normativa aún debe aclarar si los buques que viajan a Uruguay, como los de la empresa Buquebus, estarán incluidos en esta medida.

MIRÁ TAMBIÉN | La producción de acero podría recuperar los niveles del 2023 el próximo año

La disposición especifica que la tasa se cobrará una sola vez al realizar la primera salida del país en buques con itinerarios internacionales que incluyan escalas en Argentina. Esto busca simplificar el proceso para los pasajeros, que estarán sujetos al pago de entre $2,000 y $5,000, dependiendo del tipo de servicio y el puerto de salida, un monto actualizado en julio de 2024 bajo el Decreto N° 584. La tasa permitirá financiar los servicios de control y asistencia que Migraciones brinda tanto a los pasajeros como a las empresas de transporte.

La nueva normativa establece que las agencias de viaje y transportistas deberán presentar un «plan anual de arribos y partidas» ante la Dirección de Control Marítimo-Fluvial de la DNM antes de su primer servicio de salida del año. Este itinerario es clave para la «fiscalización de datos» y busca que los registros de pasajeros y tripulantes coincidan en cada salida. «Garantizar la coherencia de la información es esencial para un control eficaz», indica la disposición, que también obliga a las operadoras a actualizar regularmente los datos.

Con esta disposición, la DNM reemplaza la normativa de 2016, introduciendo un enfoque renovado en el control de buques internacionales. La Dirección General de Administración de la DNM será la encargada de coordinar los recursos necesarios para la implementación efectiva de esta medida, mientras que la Dirección General de Movimiento Migratorio se encargará de monitorear el cumplimiento en los puertos. Estos cambios reflejan el esfuerzo de la DNM por modernizar y adaptar sus procedimientos a la creciente actividad de pasajeros y carga en puertos argentinos.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF anunció cambios en su estrategia de negocios y proyectos internacionales

En este contexto, la DNM espera que la disposición no solo mejore el control de pasajeros, sino que también facilite los trámites migratorios en el marco de una Argentina cada vez más activa en el turismo y el comercio internacional. La nueva normativa busca establecer un marco ordenado para el cobro de tasas en puertos, optimizando la operativa y garantizando un servicio más eficiente.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Reportur.com

Investigan un vínculo sospechoso tras el robo de un auto en Trelew

El vehículo fue hallado en la zona sur de la ciudad y un hombre con antecedentes penales presentó documentación de dudosa procedencia.

Un conductor perdió el control en una curva camino a Puerto Madryn

El accidente se produjo el domingo por la tarde-noche a la altura del Instituto Penitenciario Provincial. El conductor, un hombre de 65 años, resultó ileso.

Trelew: un auto se subió a la vereda y casi atropella a un jubilado

El hecho ocurrió el domingo por la tarde cuando un vehículo sufrió un desperfecto mecánico y terminó impactando contra un árbol en inmediaciones de 9 de Julio y Ameghino.

Un auto se subió a la vereda y derribó un semáforo

El incidente ocurrió este lunes por la mañana tras un choque entre dos vehículos. No se registraron víctimas, pero hubo daños materiales.

Compartir

spot_img

Popular