martes 8 julio 2025

Argentina registró en abril un superávit comercial de U$S 116 millones con Brasil

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.280,00
0,79%
Dólar MEP
$1.255,03
-1,73%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
-0,16%
UVA
1.525,38
0,15%
Riesgo País
698
2,80%
Actualizado: 22:59 08/07 | downtack.com

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Argentina alcanzó un superávit comercial con Brasil de 116 millones de dólares en abril, a pesar de una desaceleración del 10% en el volumen del comercio bilateral.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación en Tierra del Fuego por más de 150 despidos en el sector comercio

El intercambio entre ambos países fue de 2.315 millones de dólares, un 9,5% menos que en el mismo período del año anterior. Las exportaciones argentinas a Brasil aumentaron un 36,7% en comparación con abril de 2023, totalizando 1.215 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 34,1%, llegando a 1.099 millones de dólares.

Este saldo positivo se debe principalmente a la recuperación del sector agropecuario y la exportación de automóviles por parte de Argentina, mientras que la recesión interna redujo la demanda de productos importados del país vecino.

En los primeros cuatro meses del año, el comercio entre Argentina y Brasil acumula un saldo positivo de 35 millones de dólares para Argentina. Las exportaciones argentinas aumentaron un 2,8% en este período, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 29,8%.

La subida interanual de las exportaciones argentinas hacia Brasil en abril se debió principalmente a los vehículos automotores de pasajeros, cebada no molida, productos hortícolas frescos no refrigerados, trigo y centeno no molidos.

Por otro lado, la disminución de las importaciones argentinas se explicó principalmente por la reducción de vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, motores de pistón y sus partes, y mineral de hierro.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF reporta ganancias de 657 millones de dólares a pesar de la caída en ventas

Argentina se sitúa como el tercer mayor proveedor de Brasil, mientras que el vecino país se posiciona como el sexto mayor comprador de productos argentinos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Cámara Argentina de Comercio.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Designaron Mariano Pirozzo como nuevo director médico del Hospital Garrahan

El neurocirujano asumió en medio de un conflicto gremial que ya lleva más de un mes. Desde ATE lo acusan de ser parte del ajuste en salud pública.

Un camión volcó en la Ruta 7 tras reventarse una cubierta

El conductor del camión, oriundo de General Roca, resultó ileso tras el accidente ocurrido a metros del ingreso al yacimiento Bandurria. El rodado sufrió daños materiales de consideración.

Hallaron muerta a una mujer en un alojamiento

La víctima tenía 69 años y fue encontrada sin vida en una habitación de un hotel en Barranqueras. El hombre que la acompañaba se fue antes de que llegaran la policía y la ambulancia.

Un hombre se atrincheró en su casa con su hija de 5 meses

Ocurrió en una vivienda del barrio 2 de Abril, donde un hombre se atrincheró con su hija en brazos y amenazó con herirla. La intervención policial logró rescatar a la menor y reducir al agresor.

Compartir

spot_img

Popular