viernes 16 mayo 2025

Argentina registró en abril un superávit comercial de U$S 116 millones con Brasil

Dólar Oficial
$1.150,00
=
Dólar Tarjeta
$1.495,00
=
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.159,57
1,80%
Prom. Tasa P.F.
31,70%
-0,09%
UVA
1.465,95
=
Riesgo País
651
-3,98%
Actualizado: 02:23 16/05 | downtack.com

Según el último informe de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Argentina alcanzó un superávit comercial con Brasil de 116 millones de dólares en abril, a pesar de una desaceleración del 10% en el volumen del comercio bilateral.

MIRÁ TAMBIÉN | Preocupación en Tierra del Fuego por más de 150 despidos en el sector comercio

El intercambio entre ambos países fue de 2.315 millones de dólares, un 9,5% menos que en el mismo período del año anterior. Las exportaciones argentinas a Brasil aumentaron un 36,7% en comparación con abril de 2023, totalizando 1.215 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 34,1%, llegando a 1.099 millones de dólares.

Este saldo positivo se debe principalmente a la recuperación del sector agropecuario y la exportación de automóviles por parte de Argentina, mientras que la recesión interna redujo la demanda de productos importados del país vecino.

En los primeros cuatro meses del año, el comercio entre Argentina y Brasil acumula un saldo positivo de 35 millones de dólares para Argentina. Las exportaciones argentinas aumentaron un 2,8% en este período, mientras que las importaciones desde Brasil disminuyeron un 29,8%.

La subida interanual de las exportaciones argentinas hacia Brasil en abril se debió principalmente a los vehículos automotores de pasajeros, cebada no molida, productos hortícolas frescos no refrigerados, trigo y centeno no molidos.

Por otro lado, la disminución de las importaciones argentinas se explicó principalmente por la reducción de vehículos automotores de pasajeros, partes y accesorios de vehículos automotores, motores de pistón y sus partes, y mineral de hierro.

MIRÁ TAMBIÉN | YPF reporta ganancias de 657 millones de dólares a pesar de la caída en ventas

Argentina se sitúa como el tercer mayor proveedor de Brasil, mientras que el vecino país se posiciona como el sexto mayor comprador de productos argentinos.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: Cámara Argentina de Comercio.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River goleó de nuevo y clasificó a octavos de la Copa Libertadores

El Millonario ganó por 6-2 con goles de Driussi, Zárate en contra, Mastantuono de penal, Meza, Borja y Lanzini en un encuentro en el que llegó a estar abajo con los goles de Hoyos y Spinelli pero que cambió la expulsión de Zárate.

Caputo anunció la apertura a importaciones veterinarias para bajar costos

El ministro de Economía liberó la importación de medicamentos y vacunas animales para reducir costos. Mientras tanto, en la Jornada Nacional del Agro, el sector rural reclamó el fin definitivo de los derechos de exportación.

Interceptan a un joven con marihuana durante un patrullaje en Playa Unión

El operativo fue realizado por la División Antinarcóticos Rawson en la tarde del miércoles. El sujeto llevaba un frasco con 15 gramos de cannabis sativa.

Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona en la Libertadores

En la última fecha, Talleres visitará a San Pablo y Alianza Lima enfrentará a Libertad en Paraguay. Ambos partidos se jugarán en simultáneo el martes 27 de mayo a las 19 horas, con la clasificación a la Sudamericana en juego.

Compartir

spot_img

Popular