jueves 17 abril 2025

Argentina renueva el swap con China por USD 5.000 millones

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
0,12%
Riesgo País
745
=
Actualizado: 16:23 17/04 | downtack.com

El Banco Central extiende el acuerdo con el gigante asiático por un año más y asegura acceso a reservas clave hasta 2026.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este jueves la renovación por 12 meses del tramo activado del swap de monedas con el Banco Central de la República Popular China (PBOC). El acuerdo, que asciende a 5.000 millones de dólares, permanecerá disponible hasta mediados de 2026.

MIRÁ TAMBIÉN | La causa $LIBRA pasa al juzgado federal de María Servini 

Este entendimiento bilateral, originalmente activado en 2023, debía comenzar a reducirse a partir de junio de 2025. Sin embargo, la prórroga total anunciada por el BCRA permitirá conservar esos fondos estratégicos durante un año adicional, en medio de un escenario global de incertidumbre financiera.

Según el comunicado oficial, el swap representa una herramienta clave para “reducir los riesgos” mientras el país avanza hacia un nuevo régimen monetario y cambiario. Además, el Banco Central destacó que la extensión del acuerdo permitirá mejorar la estabilidad frente a los vaivenes de los flujos de capitales internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Acciones y bonos argentinos caen hasta 7% en Wall Street

El titular del BCRA, Santiago Bausili, valoró la decisión conjunta con China como un paso esencial para reforzar las reservas internacionales y sostener la credibilidad de la política económica en curso. Esta alianza estratégica con Beijing se ha convertido en un pilar de respaldo financiero en los últimos años.

Con esta renovación, Argentina gana tiempo y margen de maniobra en un contexto de escasa liquidez internacional, mientras negocia otras fuentes de financiamiento. El swap con China, además de fortalecer las arcas del BCRA, refuerza los lazos económicos con uno de los principales socios comerciales del país.

Fuente: Noticias Argentinas.

Imagen de archivo.

Zelenski acusa a China de armar a Rusia en la guerra

El presidente de Ucrania señaló por primera vez a China como proveedora de armas y pólvora a Rusia. Pekín niega las acusaciones.

El Vía Crucis viviente regresa al Bolsón este viernes

El evento será viernes 18 a las 19:30 horas, contará con la participación de unos 35 actores locales, el evento se llevará adelante en el anfiteatro de la Plaza Pagano.

Récord de reservas por Semana Santa en todo el país

Con altos niveles de ocupación hotelera, destinos de norte a sur se preparan para recibir a miles de turistas durante el fin de semana largo.

El FMI destaca avances de Argentina, pero prevé menor PIB

Kristalina Georgieva elogió las reformas del Gobierno argentino y afirmó que el país muestra señales de progreso económico, aunque alertó por el contexto global.

Compartir

spot_img

Popular