El Banco Central extiende el acuerdo con el gigante asiático por un año más y asegura acceso a reservas clave hasta 2026.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó este jueves la renovación por 12 meses del tramo activado del swap de monedas con el Banco Central de la República Popular China (PBOC). El acuerdo, que asciende a 5.000 millones de dólares, permanecerá disponible hasta mediados de 2026.
MIRÁ TAMBIÉN | La causa $LIBRA pasa al juzgado federal de María Servini
Este entendimiento bilateral, originalmente activado en 2023, debía comenzar a reducirse a partir de junio de 2025. Sin embargo, la prórroga total anunciada por el BCRA permitirá conservar esos fondos estratégicos durante un año adicional, en medio de un escenario global de incertidumbre financiera.
Según el comunicado oficial, el swap representa una herramienta clave para “reducir los riesgos” mientras el país avanza hacia un nuevo régimen monetario y cambiario. Además, el Banco Central destacó que la extensión del acuerdo permitirá mejorar la estabilidad frente a los vaivenes de los flujos de capitales internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Acciones y bonos argentinos caen hasta 7% en Wall Street
El titular del BCRA, Santiago Bausili, valoró la decisión conjunta con China como un paso esencial para reforzar las reservas internacionales y sostener la credibilidad de la política económica en curso. Esta alianza estratégica con Beijing se ha convertido en un pilar de respaldo financiero en los últimos años.
Con esta renovación, Argentina gana tiempo y margen de maniobra en un contexto de escasa liquidez internacional, mientras negocia otras fuentes de financiamiento. El swap con China, además de fortalecer las arcas del BCRA, refuerza los lazos económicos con uno de los principales socios comerciales del país.
Fuente: Noticias Argentinas.
Imagen de archivo.