domingo 18 mayo 2025

Argentina sede del debate sanitario en América Latina

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 04:38 18/05 | downtack.com

En Buenos Aires, la OPS inicia tres jornadas para fortalecer las capacidades regulatorias sanitarias de las agencias de América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dio inicio este martes 18 de febrero a un encuentro técnico que se desarrollará hasta el jueves 20 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires. Este evento busca afianzar el trabajo de las Autoridades Reguladoras Nacionales de Referencia (ARNr) de América Latina en el ámbito sanitario, con la participación de agencias regulatorias de diversos países de la región.

MIRÁ TAMBIÉN | Asesinan a una enfermera de 32 años a balazos en Rosario

El evento es organizado por la OPS y cuenta con la colaboración de ANMAT, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina, quien funge como anfitrión. Agencias de Brasil, Colombia, Cuba, México y Chile también están presentes en esta jornada que reúne a expertos en el área. Entre ellos, destacan representantes de ANVISA de Brasil, INVIMA de Colombia, CECMED de Cuba, COFEPRIS de México y el ISP de Chile.

El representante de la OPS, Cristóbal Cuadrado, destacó la importancia de estos encuentros para la región, señalando que la cooperación entre las distintas agencias regulatorias permitirá mejorar el acceso a tecnologías sanitarias de calidad y seguras. «Los desafíos son más fáciles de afrontar de manera conjunta, aprendiendo mutuamente y avanzando al siguiente nivel», expresó Cuadrado durante la inauguración del evento.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei recibió a las autoridades del Centro Simon Wiesenthal

Agustina Bisio, administradora nacional de ANMAT, también resaltó la importancia de identificar las fortalezas de cada agencia, al tiempo que se enfocan en mejorar las brechas existentes en el sistema regulatorio. Durante los tres días de trabajo, se abordarán temas clave como la colaboración interinstitucional, la disponibilidad de información pública y la elaboración de indicadores de desempeño de los organismos reguladores.

Además, se realizarán pruebas de desempeño interlaboratorios, como parte de un proceso de evaluación que permitirá fortalecer las capacidades regulatorias en el camino hacia la designación de las autoridades de referencia en el área de medicamentos en la región. Estas jornadas son un paso importante en la transición hacia un sistema regulador más robusto y eficaz.

Fuente: Argentina.gob.ar

Estudio de ADN revela las raíces ancestrales de pueblos indígenas

Una investigación internacional rastreó la migración humana desde Asia hacia América hace más de 20.000 años.

Ángel Di María anunció su salida del Benfica

Ángel Di María anunció su salida del Benfica tras el empate 1 a 1 frente al Braga, en el cierre del campeonato portugués.

Condenaron al conductor que atropelló a 15 personas en Córdoba

Un hombre fue condenado a más de 6 años de prisión por atropellar a 15 personas en Córdoba. Ocultó que tenía epilepsia.

Trump buscará un alto al fuego entre Rusia y Ucrania

Trump llamará a Putin y a Zelenski el lunes para negociar un alto al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania.

Compartir

spot_img

Popular