El ranking de Quacquarelli Symonds (QS) destaca a Londres, Tokio y Seúl como las mejores ciudades para estudiantes. Buenos Aires lidera en América Latina.
MIRÁ TAMBIÉN | Hallan en Nueva Zelanda el fósil más antiguo de un reptil marino
Durante las vacaciones de mitad de año, muchos estudiantes aprovechan para relajarse y desconectarse de las exigencias académicas. Parte de su tiempo lo dedican a explorar nuevas ciudades, visitar museos, parques y asistir a eventos culturales. Además, esta temporada es ideal para viajar, conocer nuevas culturas y recargar energías antes de regresar a sus estudios. Con esto en mente, el ranking Quacquarelli Symonds (QS) ha presentado las mejores ciudades del mundo para estudiantes de cara al año 2025.
La firma QS, reconocida por su análisis de instituciones universitarias globales, reveló un listado de las 150 mejores ciudades para estudiar. El ranking se basó en aspectos como el ambiente académico, oportunidades laborales y viabilidad de costos para los estudiantes.
Encabezando la lista, Londres se destaca por su ambiente académico vibrante y su oferta cultural. La capital británica alberga algunas de las mejores universidades del mundo, como el University College London (UCL) y el Imperial College London. Además, ofrece amplias oportunidades laborales para los graduados.
MIRÁ TAMBIÉN | Europa investigará a Apple por incumplimientos
Tokio y Seúl ocupan el segundo y tercer lugar respectivamente. Ambas ciudades son conocidas por su alta calidad educativa y sus avanzadas tecnologías. Tokio es hogar de la Universidad de Tokio, mientras que Seúl alberga instituciones como la Universidad Nacional de Seúl. Ambas ciudades ofrecen un entorno seguro y culturalmente rico para los estudiantes.
Múnich y Melbourne siguen en la lista, destacándose por su calidad de vida y su ambiente estudiantil acogedor. Múnich es famosa por sus universidades técnicas, mientras que Melbourne es conocida por su diversidad cultural y sus vibrantes eventos estudiantiles.
Buenos Aires, Argentina, se posiciona como la mejor ciudad de América Latina para estudiantes. La ciudad cuenta con 10 universidades destacadas a nivel mundial, incluyendo la Universidad de Buenos Aires, que está entre las mejores 100. Buenos Aires es asequible, con un bajo costo de vida y un alquiler promedio de 290 dólares por mes según Numbeo. Además, presenta buenas perspectivas laborales y una gran diversidad estudiantil, con un 15% de estudiantes extranjeros.
MIRÁ TAMBIÉN | Llevó a su hijo al hospital por fiebre y detectaron una intoxicación por cocaína
Santiago se consolida como un destino atractivo para estudiantes, con nueve de las diez mejores universidades del país. El costo de vida es asequible, y la seguridad es un punto fuerte, ofreciendo un ambiente tranquilo para los estudios. La ciudad también cuenta con una rica oferta cultural.
La capital mexicana es conocida por su vibrante oferta cultural y sus universidades de primer nivel. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) destaca entre ellas. A pesar de desafíos como la contaminación y la seguridad, el costo de vida es relativamente bajo, lo que la convierte en un destino atractivo para estudiantes internacionales.
São Paulo se destaca como un centro académico importante, con seis instituciones en el QS World University Rankings. La cidade ofrece costos de matrícula asequibles y buenas oportunidades laborales en sectores como servicios y tecnología.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué encontraron en los allanamientos por el caso de la joven baleada en Madryn
La capital de Colombia ha evolucionado significativamente, atrayendo a personas de todo el mundo. Bogotá alberga universidades de renombre internacional como la Universidad de Los Andes. Los graduados encuentran buenas perspectivas laborales, y el costo de vida es relativamente bajo en comparación con otros destinos educativos.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
¿Por qué el 24 de junio es el Día más Argentino del Año?
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/ynhiANpQRi
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 24, 2024