viernes 25 abril 2025

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 20:38 25/04 | downtack.com

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

MIRÁ TAMBIÉN | Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20%

En la Reserva Biológica Huilo Huilo, en Chile, se celebró el 20º aniversario del Centro de Conservación del Huemul del Sur, una iniciativa pionera en la recuperación de esta especie en peligro. El evento reunió a autoridades, técnicos y conservacionistas, y marcó un hito con la firma de una Declaración Conjunta entre la Administración de Parques Nacionales de Argentina (APN) y la Fundación Huilo Huilo, con el objetivo de impulsar el primer Corredor Transnacional para el Huemul.

Este corredor natural conectará la Reserva Huilo Huilo en Chile con los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi, en la provincia argentina de Neuquén, facilitando el tránsito y la recolonización de ejemplares de huemul en ambos países. Se trata de un paso clave para asegurar la conservación y el restablecimiento de las poblaciones silvestres en su hábitat original.

Durante la ceremonia, Guillermo Díaz Cornejo, vocal del Directorio de la APN, celebró la alianza con la Fundación Huilo Huilo, destacando el rol estratégico de la organización chilena en la transmisión de conocimientos y la experiencia acumulada en estas dos décadas. “Este acuerdo nos permitirá potenciar la recuperación del huemul en parques nacionales argentinos como Lanín y Nahuel Huapi”, aseguró.

MIRÁ TAMBIÉN | Fuerte choque sin lesionados en la Ruta 259

Por su parte, la intendente del Parque Nacional Lanín, Monín Aquín, señaló que este compromiso se integra con el Proyecto Huemul del PN Lanín, que busca fortalecer la conectividad ecológica, restaurar áreas degradadas y controlar el ganado bagual, una amenaza directa para la fauna autóctona. “La cooperación binacional es esencial para garantizar un futuro al huemul en toda la cordillera”, afirmó.

El Corredor Transnacional para el Huemul se plantea como una de las acciones de conservación más ambiciosas de la región. Su implementación no solo representa un avance científico y ecológico, sino también un ejemplo de colaboración entre países para la protección de especies icónicas de los Andes australes.

Fuente: noticiasnqn

Foto: Archivo

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Una nena de tres años murió calcinada en un incendio

El hecho ocurrió el jueves por la noche en una vivienda de la ciudad cordobesa. La menor estaba sola en una habitación cuando comenzaron las llamas. Su familia y los bomberos no pudieron salvarla.

8 años de cárcel por el asalto a la prima de Roccuzzo

Edgardo Tapia admitió haber robado $8 millones a la prima de Antonela Roccuzzo en Rosario y fue condenado por la Justicia santafesina.

FBI arrestó a una jueza por impedir la captura de un migrante

La jueza Hanna Dugan fue detenida por presuntamente obstruir un operativo federal contra un migrante buscado por las autoridades. El hecho se da en medio de la ofensiva migratoria del gobierno de Trump.

Compartir

spot_img

Popular