lunes 30 junio 2025

Argentina y México llaman a consultas a sus embajadores en Nicaragua

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 20:59 30/06 | downtack.com

Los Gobiernos de la Argentina y México instruyeron este lunes a sus embajadores en la República de Nicaragua, Mateo Daniel Capitanich y Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, a trasladarse a sus respectivas capitales, con el objetivo de realizar consultas sobre las «preocupantes acciones políticas-legales» llevadas a cabo por la administración del presidente Daniel Ortega.

Ambos países observan con preocupación las «acciones políticas-legales realizadas por el Gobierno nicaragüense en los últimos días que han puesto en riesgo la integridad y libertad de diversas figuras de la oposición (incluidos precandidatos presidenciales), activistas y empresarios nicaragüenses», se informó en un comunicado conjunto difundido por el Palacio San Martín.

El documento señala además que «la Argentina y México se mantendrán atentos a la evolución de los acontecimientos relacionados con la hermana República de Nicaragua y seguirán promoviendo inequívocamente el pleno respeto y promoción de los derechos humanos, las libertades civiles, políticas y de expresión de toda persona, con independencia de su nacionalidad y/o profesión».

Reiteran, asimismo, «su disposición plena para colaborar constructivamente en la promoción del diálogo para que sean las y los propios nicaragüenses quienes superen esta situación por la vía pacífica, respetando la división de poderes, el respeto a las minorías, las garantías constitucionales y, en general, el pleno respeto al estado de Derecho y todos los derechos humanos».

Un quinto aspirante a la presidencia de Nicaragua en las elecciones de noviembre fue detenido por presuntos delitos contra la soberanía, informó la policía, con lo que ya son 17 los opositores encarcelados en una ola de arrestos lanzada este mes.

Miguel Mora, quien también es periodista, fue detenido anoche en su casa por «incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos y pedir intervenciones militares», dijo la policía en un comunicado.

Como los demás arrestos del mes, el de Mora se realizó en virtud de una ley de seguridad que el Gobierno del presidente Daniel Ortega aplica a opositores y que ha sido duramente criticada.

El comunicador era precandidato a la presidencia por el evangélico Partido de Renovación Democrática (PRD) al que el tribunal electoral le quitó la personalidad jurídica en mayo, dejándolo fuera de participar en las elecciones del 7 de noviembre.

Con Mora son 17 los opositores detenidos y el quinto precandidato a la presidencia bajo arresto a cinco meses de las elecciones generales, en las que no se descarta que Ortega, de 75 años y con 14 consecutivos en el poder, busque un cuarto mandato sucesivo.

La redada policial contra opositores inició el pasado 2 de junio con el arresto domiciliar de la aspirante a la presidencia Cristiana Chamorro, 67 años, hija de la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Choque entre una moto y un auto: la motociclista no tenía licencia

Una mujer chocó en moto en Trevelin, no tenía licencia ni seguro. Fue dada de alta y le secuestraron el vehículo.

Caso Soto Payva: Amplían la imputación e incluyeron a otro sospechoso

Se trata de un joven de Trelew, quien habría firmado 322 licencias como si fuera profesional habilitado, sin contar con título ni matrícula.

Emitieron una alerta roja por frío extremo en varias zonas de Chubut

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de nivel rojo, naranja y amarillo por temperaturas mínimas extremas que afectarán a gran parte de la provincia de Chubut este 1° de julio. Piden extremar precauciones por los posibles efectos en la salud.

Compartir

spot_img

Popular