Contacta con Nosotros

Mundo

Asamblea general de la ONU pidió respetar la “tregua olímpica”

La Asamblea General de la ONU pidió por mayoría absoluta a todos los países del mundo que respeten la tradicional “tregua olímpica” con motivo de los Juegos de París del año próximo, una resolución simbólica que no es vinculante y que no fue apoyada por Rusia.

Publicado

en

ONU asamblea pide respetar la tregua olimpica
Foto: X @iocmedia

El dictamen, adoptado por 118 votos a favor, ninguno en contra y las abstenciones de Rusia y Siria, insta a los Estados miembros a “observar la tregua olímpica individual y colectivamente” siete días antes del inicio de los Juegos Olímpicos de París (26 de julio y 11 de agosto de 2024) y siete días después del final de los paralímpicos (28 de agosto al 8 de septiembre).

El texto preparado por Francia y copatrocinado por más sesenta países, subraya también la “importancia de la cooperación entre los Estados miembros para aplicar los valores de la tregua olímpica en el mundo”.

“Los Juegos son la mejor encarnación del poder del deporte porque difunden sus valores de compartir, tolerancia y respeto por todo el mundo”, declaró en la tribuna de la ONU Tony Estanguet, responsable del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de París.

MIRÁ TAMBIÉN | Corea del Norte lanzó un presunto satélite espía hacia Corea del Sur

“Combinan los valores del deporte y la diversidad del mundo, son universales”, sostuvo en declaraciones citadas por la agencia de noticias AFP.

“En el contexto actual de conflictos y tensiones que vivimos, estamos más convencidos que nunca que necesitamos los Juegos”, agregó Estanguet.

Inspirada en la antigua tradición griega de la “ekecheiria”, que imponía el cese de todas las hostilidades durante los antiguos Juegos Olímpicos, la “tregua olímpica” fue reintroducida por la ONU en 1993, a raíz de una iniciativa del Comité Olímpico Internacional (COI).

MIRÁ TAMBIÉN | En Perú, un micro se cayó a un barranco causando la muerte de al menos 20 personas

Adoptada generalmente por consenso cada dos años antes de los Juegos de Invierno y de verano, esta tregua no siempre se respeta.

Por ejemplo, el COI considera que la invasión de Ucrania por Rusia el 24 de febrero de 2022 constituye una violación de la tregua olímpica vinculada a los Juegos de Beijing de invierno ese año.

Por ello, recomienda a las federaciones internacionales que prohíban sus competiciones en suelo ruso y que veten todos los símbolos oficiales rusos: himnos y banderas.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Radio 3 | 25 de Mayo 740 CP9100 - +54 0280 4435221 - Trelew - Chubut - Patagonia Argentina - 2019©

Streaming | AM 780 LRF 210 | Radio 3 Trelew - AM 1200 LRF 203 | Radio 3 Andina - FM 104.1 LRF 429 | FM del Bosque

Copyright © 2019. Todos los derechos reservados