viernes 9 mayo 2025

Ascienden a 21 los muertos y a más de 800 los contagios en Italia

Dólar Oficial
$1.150,00
1,77%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
1,77%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.147,52
0,33%
Prom. Tasa P.F.
31,96%
0,03%
UVA
1.455,33
0,12%
Riesgo País
678
=
Actualizado: 20:38 09/05 | downtack.com

Al menos 21 personas murieron y 822 están infectadas con coronavirus en once municipios de Italia, lo que provocó la suspensión de eventos culturales y deportivos, cancelaciones en hoteles y vuelos, y el desplome bursátil de un 11 %, en la primera semana de presencia del Covid-19 en ese país.

Si bien es cierto que los dos primeros casos de coronavirus se detectaron en Italia a finales de enero, cuando dos turistas chinos -que ya se han curado- dieron positivo y fueron ingresados en un hospital de Roma, la emergencia por la enfermedad se produjo en el país en la última semana, informó hoy la agencia EFE.

El 21 de febrero, las autoridades italianas detectaron los primeros 16 casos en las regiones de Lombardía y Véneto y a partir de entonces no dejaron de crecer hasta alcanzar la cifra de los 889 pacientes contagiados, de los cuales 46 fueron dados de alta.

El pánico se apoderó en un primer momento de Italia, pero a mitad de semana las autoridades cambiaron su discurso e intentaron transmitir tranquilidad y confianza, tras asumir que el golpe económico puede ser durísimo para la tercera economía del euro, que ahora corre el riesgo de entrar en recesión.

A medida que los casos en Italia iban subiendo también otros países europeos informaban de nuevos casos y la incertidumbre se adueñó de los mercados, que vivieron su peor semana bursátil desde la crisis de 2008.

La Bolsa de Milán también se ha resentido y si bien cerraba el 24 de febrero con una caída del 5,43 %, la peor sesión desde 2016, su hundimiento acumulado en cinco días ha sido de casi el 11 %.

Merino destaca la reapertura de la Casa de Gobierno como símbolo de recuperación

El intendente de Trelew valoró la reinauguración en Rawson como un paso clave para la institucionalidad de Chubut y adelantó que este sábado se realizará una reunión con los intendentes para analizar la situación de cada región.

Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

Con más de 120 inscriptos, el primer encuentro abordó enfermedades infecciosas en mamíferos marinos, incluyendo el impacto de la gripe aviar.

Descubren un nuevo blanco terapéutico contra tumores resistentes en la hipófisis

El hallazgo abre una vía de tratamiento para el 50% de los pacientes con tumores hipofisarios que no responden a las terapias convencionales.

El jengibre silvestre usa un truco evolutivo para atraer polinizadores

Científicos descubren que una planta utiliza olores putrefactos para engañar insectos y lograr su reproducción, revelando una sorprendente estrategia evolutiva.

Compartir

spot_img

Popular